Quantcast
Channel: Yu-Gi-Oh – Yakuza Web
Viewing all 30 articles
Browse latest View live

Yu-Gi-Oh! WCQ Nacional Venezuela 2015: Aksony Contreras defendió su corona

$
0
0

(Lechería, 24 de mayo. Yakuza Webzine).- Luego de su victoria el año pasado, una de las expectativas del Nacional de Yu-Gi-Oh! de este año era ver si Aksony Contreras era capaz de revalidar el título y para ello, él entró a competencia con uno de los mazos más potentes del formato actual: nada más y nada menos que un Burning Abyss.

Una vez más la tienda Magicsur fue la encargada de organizar este evento que representa el torneo más importante del año para la comunidad de Yu-Gi-Oh! en el país. Esta tienda tiene su sede principal en la ciudad de Caracas, pero también cuenta con una sucursal en Barquisimeto y otra en Santiago de Chile. De hecho, ellos también serán los encargados de organizar el Nacional de ese país a finales de este mes.

El Salón Principal del Hotel Coliseo ubicado en Sabana Grande, Caracas, fue elegido nuevamente como sede del torneo y desde tempranas horas de la mañana del sábado 16 de mayo, decenas de duelistas estaban en las puertas esperando el inicio del evento.

La hora pautada de inicio era las 8am, pero todo se retrasó debido a muchas inscripciones de última hora, como siempre, los venezolanos dejamos todo para el final; finalmente, a media mañana 148 duelistas estábamos escuchando la charla de bienvenida con ganas de dar lo mejor para llegar a lo más alto.

01

Durante el torneo no se presentaron mayores inconvenientes, de hecho, la fluidez imperó en todo el desarrollo del mismo y en eso tuvieron mucha responsabilidad los organizadores y el staff de jueces liderados este año por Emmanuel Castro Barahona quien realizó un trabajo impecable a pesar de detalles puntuales que deberán mejorarse para el futuro.

16

La variedad de mazos fue la dominante, aunque algunos se repitieron más que otros, durante la jornada pudimos ver decks Nekroz, Burning Abyss, Spellbook, Yosenju, Ritual Beast, Shaddoll, Plant Princess, Satellarknight, Traptrix, Six Samurai y Heroes entre otros. Incluso se pudo ver un Constellar Artifact que fue capaz de llegar al 8vo lugar.

Las peleas fueron reñidas y nadie cedió un milímetro sin dar guerra en cada uno de los duelos; y, después de 8 intensas rondas las posiciones estaban definidas para realizar el corte al top y comenzar la fase de muerte súbita. Para los que no lo saben, el torneo se dividió en dos etapas, la primera contempló 8 rondas suizas y la segunda fue de eliminación simple con los 8 primeros lugares.

04

Unas horas más tarde casi todos los participantes estábamos reunidos alrededor de la mesa final donde Aksony Contreras junto a Dante y compañía le hacían frente a Kanaan Asfour, Trishula y demás cartas Nekroz. Fue un match apasionante donde la tensión en el aire se podía cortar y donde cada jugada producía una ola de murmullos que eran difíciles de callar para los jueces.

13

El primer duelo lo ganó Kanaan con un OTK in extremis que generó mucha polémica debido a un presunto doble normal summon que ocurrió en el turno (fue un set y un normal summon para ser precisos), desde acá no emitiremos juicios de valor al respecto, pero al final de la nota les dejaré el enlace al video de la final para que Ustedes mismos decidan.

El segundo duelo fue para Aksony, aunque el mismo fue reñido y muchos piensan que Kanaan esperó muchos turnos para hacer su movida y cuando quiso realizarla ya era tarde; no debemos olvidar que el mazo Burning Abyss se caracteriza por hacer recuperaciones milagrosas sin importar lo mal parado que quede después de un turno.

El tercer y decisivo duelo nos enseñó que los llamados robos del destino que continuamente le vemos hacer a los protagonistas en las serie sí existen en la vida real; este combate fue el más reñido de todos. Aksony desde el principio mostró que iba con todo al sacar a un Dark Law de entrada al cual le siguió otro poco después. No obstante, Kanaan poco a poco fue tomando control de la situación; de hecho, Aksony casi lo frena con una Vanity’s Emptiness, pero Kannan respondió de inmediato con una Royal Decree.

Eventualmente, Kanaan logró voltear las tornas con una jugada maestra que terminó en un Exciton Knight limpiando el campo y a partir de allí todo parecía cuesta arriba para Aksony quien sólo podía defenderse. Pero dos turnos más tarde vino la magia. Aksony robó la carta que le daría el duelo, el match, el torneo y el viaje al continental. Cuando Kanaan pensaba que era cuestión de tiempo para ganar el combate, un poderoso Vanity’s Fiend hizo acto de presencia.

Aksony robó la carta y sin verla la pasó por su playmat para ligar y buscar la suerte, lo cual funcionó a la perfección porque al mirarla su expresión tensa cambió por una relajada y sonreída al saber que ya tenía el duelo en sus manos. Invocó por tributo a Vanity’s Fiend para destruir a Exciton Kinght y Kanaan concedió en el siguiente turno al saber que estaba atado de manos por el efecto de la carta de su oponente que impide hacer invocaciones especiales (lo cual es el motor principal del mazo Nekroz)

14

Fue una jornada de más de 12 horas de mucha intensidad y de mucho amor por este juego cuya comunidad sigue creciendo en el país y desde esta tribuna aprovecho para hacer un llamado a todos los jugadores para que apoyen a las tiendas en sus ciudades, sólo la constancia nuestra les podrá permitir seguir operando, no dejemos que el juego se pierda.

15

Al final, el top 8 del torneo quedó de la siguiente forma:

11

1er Lugar: Aksony Contreras – Mazo Burning Abyss
Aksony Contreras 1er lugar

2do Lugar: Kanaan Asfour – Mazo Nekroz
Kanaan Asfour 2do lugar

3er Lugar: Daniel Hernandez – Mazo Nekroz
Daniel Hernandez 3er lugar

4to Lugar: William Chacón – Mazo Burning Abyss
William Chacon 4to lugar

5to Lugar: Ángel Rodríguez – Mazo Nekroz
Angel Rodriguez 5to lugar

6to Lugar: Lenín Caraballo – Mazo Shaddoll
Lenin Caraballo 6to lugar

7mo Lugar: Lenín Carmona – Mazo Shaddoll
Lenin Carmona 7mo lugar

8vo Lugar: Anthony Zambrano – Mazo Constellar Artifact.
Anthony Zambrano 8vo lugar

Como nota adicional, es importante señalar que en paralelo al Nacional se llevó a cabo el torneo Dragon Duel donde resultó ganador Douglas Dose quien nos estará representando en el continental de la categoría.

17

Para Mayor información pueden ir a la página de Facebook del Torneo WCQ Nacional Venezuela 2015 o a la de Magicsur.

Haga click para ver el pase de diapositivas.

Finalmente, les dejo el video completo del match final.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fotos y video Cortesía de Magicsur

La entrada Yu-Gi-Oh! WCQ Nacional Venezuela 2015: Aksony Contreras defendió su corona aparece primero en Yakuza Web.


¿Cuánto cuesta jugar Trading Card Games en Venezuela?

$
0
0

(Caracas, 26 de Mayo. Yakuza Webzine).- A pesar de tener un público limitado, los Trading Card Games gozan de una gran popularidad entre niños, jóvenes y adultos en Venezuela.

Los juegos de cartas Intercambiables más conocidos en Venezuela (Magic The Gathering y Yu gi Oh!) a pesar de su fama entre los aficionados, tienen, como todo deporte o entretenimiento, un costo.

“Yugi es más barato que Magic”

El juego de cartas intercambiables de Konami, que cuenta con una serie de animación, es la opción adecuada para aquellos que desean iniciar en el mundo de las cartas; su público suele ser más infantil / juvenil, pero hay una gran cantidad de jugadores adultos activos que incluso participan en torneos premier (muchos de estos duelistas crecieron con el juego).

Es claro que este juego goza de una gran popularidad, que se constató en el nacional realizado hace unos días en la ciudad de Caracas donde participaron 148 personas. Allí se definió el representante venezolano al Continental que se realizará en Perú.

Dicha participación eclipsa a los jugadores de Magic que en el último nacional que se realizó en Caracas el año pasado, llegó a alrededor de 70 personas, definiendo el último representante del equipo venezolano que jugará el WMC.

Según algunos entrevistados el mazo usado por el ganador, llamado “Burning Abyss”, cuesta un aproximado de 300 a 400 dólares americanos, por su parte, el mazo del jugador que obtuvo el segundo lugar, llamado “Nekroz”, tiene cartas que individualmente cuestan entre 40 y 50 USD.

Cabe destacar que para adquirir dichas cartas, los jugadores suelen ir al “mercado secundario” donde cada una se vende en 200 a 300 Bs por dólar americano; tomando como referencia los costes de dichas cartas en Amazon.

Actualmente los “boosters” o “paquetes de cartas” están en 1.200 Bs. Costo que es criticado, ya que algunos entrevistados argumentan que ahuyenta a los jugadores novatos del juego competitivo.

Estos entrevistados explican que aunque en Yugi se pueden armar mazos económicos, los que dominan los torneos importantes tienen un costo que hace casi imposible la entrada, de manera competitiva, a nuevos jugadores. Sin embargo, ellos también destacan que aún así, Yugi es más barato que su competencia directa, “Magic The Gathering”

“Magic no es para pobres”

Costos de Boosters

El juego de cartas creado desde hace más de 20 años por el matemático Richard Garfield, a pesar de su longeva historia, no es una opción para aquellos que deseen adentrarse al mundo competitivo en Venezuela y algunos países de Latinoamérica.

Gracias a los costos de algunas de sus cartas, armar un mazo de formato Estándar o T2 suele ser una pesadilla para los jugadores más profesionales. Un mazo de dicho formato puede tener un costo aproximado entre 400 a 500$ aunque hay opciones para mazos baratos llamados “Budget” que pueden tener oportunidad en T2.

En vista que MTG es un juego que tiene distintos formatos (Pauper, T2, Moderno, Legacy, Commander y Tiny Leader) dichos precios pueden subir como pueden bajar, dependiendo de las cartas.

Un ejemplo es la carta Liliana del Velo o Liliana of the Veil. Cuando estuvo en T2 osciló entre 60$ y 25$. Su punto más bajo fue de 18$, dependiendo de cuantos mazos podrían verle juego en dicho formato.

Cuando pasó del T2 al Moderno y Legacy su precio se disparó de forma progresiva. Ahora es el segundo planeswalker o “caminante de planos” más caro del juego, rozando los 100$ americanos. La más costosa es Jace´s The Mind Sculptor, en 110$ aunque su reedición para FTV 20Th está en 89$, pese a ser poco usada por estar restringida.

Algunos jugadores consultados expresaron que Magic no es un juego para alguien con poco poder adquisitivo, ya que el juego competitivo -casi obligatorio en regiones latinoamericanas- hace que para ganar un torneo, los jugadores tengan que armar mazos costosos.

Como se habló de los costes de los mazos de T2, los mazos de los otros formatos del juego MTG también tienen diferentes costes, algunos suelen recurrir a “cartas obligatorias” o “must have” que suelen costar entre 20$ a 50$, caso muy común en Commander donde una de las cartas obligatorias en cualquier mazo mono verde, es la “Temporada Duplicadora” o Doubling Season que está entre 20$ a 25$ debido a sus habilidades.

Un mazo competitivo Legacy o Moderno suele pasar de los 500$, ya que algunas cartas que sufrieron rotación se dispararon, lo cual hace difícil obtenerlas. El mazo Tron, muy conocido en el formato Moderno, tiene un coste aproximado de 800 a 1000$ debido a que se usan cartas como Ugin (35$), Karn liberado (35$), Erdazis (entre 30 a 40$), busconas (10 a 40$) en donde se necesitan de 3 a 4 copias de ellas.

Cuando se habla del “mercado secundario” a veces algunos jugadores recurren o al cambio o venta de cartas, cartas que se venden entre 100 a 150Bs x Dólar americano, refiriéndose a este tipo de cambio como “Dólar Magic” un dólar que a veces ha sufrido fuertes subidas debido al coste de los Boosters (1.200 Bs) y también de los productos de los otros formatos (Modern Masters, Commander 2014, Event Decks, Duel Decks, entre otros)

Durante la realización de este reportaje se desconoce el monto actual del “Dólar Magic” ya que algunos jugadores han optado por el cambio de cartas ya que para ellos vender ya no es “negocio rentable”.

Magicsur ¿el último bastión?

Magic The Gathering

A pesar de existir varias tiendas en la nación (aproximadamente 5 o 6), la región capital presenta solo una tienda (Magicsur) debido a que las anteriores tiendas (Impres, entre otras) ya se encuentran cerradas desde hace años, siendo la anterior el último bastión para estos jugadores.

A pesar de mantener precios estables para los juegos de cartas, algunos jugadores se han quejado de dichos precios hasta el punto de argumentar que la tienda recibe dólares preferenciales, pese a que no disponen de pruebas de que este sea el caso.

La realidad de las otras tiendas es una incógnita. En varias ciudades del país las tiendas oficiales han cerrado sus puertas, mientras que surgen otras que venden boosters, pero cuya supervivencia no está garantizada ante la problemática económica venezolana.

Por Alexander Sousa (@TheCmKira)

La entrada ¿Cuánto cuesta jugar Trading Card Games en Venezuela? aparece primero en Yakuza Web.

Kazuki Takahashi recibe premio Inkpot del San Diego Comic Con

$
0
0

(Lechería, 13 de julio. Yakuza Webzine).- El Comic Con Internacional de San Diego le otorgó el premio Inkpot al mangaka creador de Yu-Gi-Oh! Kazuki Takahashi el pasado fin de semana. El galardón reconoce las extraordinarias contribuciones a nivel individual a los cómics, ciencia ficción, fantasía, películas, animaciones y al fandom.

“Estoy profundamente honrado de recibir el premio Inkpot del Comic Con Internacional de San Diego y estoy agradecido de estar considerado dentro del mismo grupo de los reverenciados animadores, autores, creadores, y artistas que han sido reconocidos por su pasión y contribución a las artes” dijo Takahashi en un comunicado de prensa de 4K Media.

El artista fue invitado a la convención de este año donde estuvo presente en un panel de dibujo en vivo y preguntas y respuestas. Allí reveló algunos detalles de la próxima película del vigésimo aniversario de la franquicia, entre los cuales destacó el título. El film conmemorativo se llamará Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions.

yugioh poster

Por último, el mangaka se refirió a la trama de la película, donde augura un gran recibimiento, pues “Yami Yugi, quien vive dentro del cuerpo de Yugi Muto, tendrá un duelo épico contra Seto Kaiba donde apostarán su orgullo en una experiencia única nunca antes vista”

Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions (El Lado Oscuro de las Dimensiones) será estrenado en la primavera del 2016 en Japón e internacionalmente meses después ese mismo año.

Entre los galardonados anteriormente con el premio Inkpot se encuentran Osamu Tezuka, Carl Macek (Robotech), Monkey Punch (Lupin III), Rumiko Takahashi (Ranma 1/2), Naoko Takeuchi (Sailor Moon), Tite Kubo (Bleach) y Hayao Miyazaki.

Con información de ANN y ANMTV

La entrada Kazuki Takahashi recibe premio Inkpot del San Diego Comic Con aparece primero en Yakuza Web.

Konami saca el garrote contra los Nekroz

$
0
0

(Lechería, 17 de julio. Yakuza Webzine).- Finalmente se acabó la larga espera y Konami publicó la nueva lista de cartas Limitadas y Prohibidas.

Es que desde hace tiempo Konami (en el mundo TCG) había acostumbrado a los jugadores a tener fechas fijas para la publicación de dicha lista y cada 3 meses sin falta se actualizaban las cartas que estaban libres, limitadas, semi-limitadas y prohibidas. Sin embargo, el pasado mes de abril la lista salió sin fecha de caducidad y ello llamó la atención de todos los involucrados en el juego.

Pero la sorpresa dio paso a la incertidumbre cuando pasados los 3 meses de esa última lista Konami seguía sin actualizarla; pocos días después al ver el revuelo causado, la compañía emitió un comunicado explicando la situación donde básicamente dijeron que las listas futuras saldrán en los momentos que consideren oportunos.

Pues bien, el día de ayer, finalmente Konami decidió actualizar la lista de cartas prohibidas y limitadas; por cierto, otro detalle curioso es que la misma entró en vigencia de forma inmediata; antes las listas se publicaban dos semanas antes de su entrada en vigencia para que los jugadores y organizadores tuvieran tiempo de adaptarse a los cambios.

Bueno, luego de la introducción los dejamos con el análisis realizado por nuestro nuevo colaborador Carlos Escalona (Dersei).

Prohibidas (no puedes tener ni una copia en el main deck ni en el side deck ni en el extra deck):

Djinn Releaser of RitualsDjinn Releaser of Rituals: Ok, esta carta tiene un efecto muy particular, si la usas como tributo para un ritual el oponente del que realizó esa invocación no puede hacer invocaciones especiales. Un efecto muy poderoso, pero que lamentablemente no se podía usar mucho hasta la llegada del Nekroz, este mazo tenía la capacidad de hacer el llamado djinn lock en el primer turno, dejando al oponente en una situación difícil y dependiendo de la suerte para sacarse el bloqueo de encima. Esto afectaba a casi todo el meta actual que depende de las invocaciones especiales, siendo las excepciones los mazos Monarcas o Yosenju.

Lavalval ChainLavalval Chain: Este es un monstruo muy versátil, especialmente en los mazos que necesitan recursos en el graveyard. Aunque el auge de este monstruo fue durante la era de los Infernity, antes ya existían combos OTK/FTK que lo usaban. De hecho, la mayoría de estos combos lo necesitan indispensablemente a él, pero el motivo de su lugar acá es más preventivo que correctivo pues ningún mazo OTK/FTK ha ganado o llegado a un puesto importante en eventos, ¿o si? Entonces ¿por qué esta acá? Dos palabras: Clown Blade

Limitadas (sólo se puede tener 1 copia ya sea en el main deck, en el side deck o en el extra deck):

Shurit Strategist of the NekrozShurit, Strategist of the Nekroz: una de las cartas fundamentales en el mazo de moda, Shurit con su capacidad de ser el requerimiento completo para cualquier ritual Nekroz era indispensable para bajar al monstruo adecuado en el momento indicado, permitiéndole sinergia y versatilidad al querido y odiado mazo azul. Pero no sólo esto, si era tributado tenía la capacidad de buscar un guerrero Nekroz del deck y hacer que el jugador mantuviera los recursos y abriera más posibilidades a su estrategia de juego. No es raro su lugar acá, ¿un solo tributo para bajar a un Trishula y hacer un menos 3 aparte de buscar una carta? Motivo suficiente

Trishula Dragon of the Ice BarrierTrishula, Dragon of the Ice Barrier: desde su liberación en el formato OCG, varias listas atrás, se ha estado a la expectativa sobre el resurgimiento del dragón de la barrera de hielo. Pues bien, ya lo tenemos acá, libre una vez mas. Si bien su impacto en el OCG no ha sido grande (en comparación con el motivo de su baneo en primer lugar) no había razón para mantenerlo baneado y las pruebas en el ocg lo demostraron. Esto se debe principalmente a que los mazos dominantes del meta actual muy poco usan monstruos synchro. Eso sí, este dragón definitivamente sigue siendo un monstruo a temer si toca el campo, pero sólo si lo toca y no tienes como contrarrestarlo.

Semi-limitadas (sólo se pueden tener 2 copias entre main deck, side deck y extra deck):

Atlantean DragoonsAtlantean Dragoons: Este es uno de los principales buscadores del mazo Mermail; supongo que la decisión de ponerlo semi-limitado es debido a que Konami quiere darle más fuerza a dicho mazo. De hecho, ya se sabe que vendrá nuevo soporte al TCG para este mazo. Con esas nuevas herramientas y la reducción en la restricción de esta carta, es probable que veamos a los Mermail en el tope.


Dragon RavineDragon Ravine: muchos pensaron, y me incluyo, que su limitación en la lista junto con los Ruler fue excesiva. No se puede olvidar que el único mazo que abusaba de ella había sido completamente destruido en esa misma actualización, por lo que no había razón para que esta carta estuviera en la lista en primer lugar. Ahora al dejarla semi-limitada, quizá algunos mazos dragón como Red-Eyes o los propios Dragunity puedan tener un motor más y mejorar su consistencia.


Fuera de la lista (no tienen restricciones adicionales a las del propio juego):

Glow-Up BulbGlow-Up Bulb: Pues sí, Bulb libre, y es que no había razón para que siguiera limitado. Sólo se puede usar su efecto una vez por duelo; y aunque es un tuner gratis, los mazos synchro no dominan el meta. Las plantas tuvieron su auge tiempo atrás lo cual llevo a su prohibición, pero son tiempos distintos.




Sacred Sword of Seven StarsSacred Sword of Seven Stars: otra carta que fue golpeada junto con el mazo que la abusaba. Sin embargo, una vez que los Ruler fueron prohibidos esta carta se volvió inofensiva, aunque justo ahora es un gran soporte para los mazos lv 7.




A partir de acá tenemos cartas que fueron broken y deberían seguir baneadas en condiciones normales, pero Konami decidió hacerles cambios en sus textos para dejarlas más balanceadas en unos casos o completamente inofensivas en otros (en comparación a sus versiones originales)

Exchange of the SpiritExchange of the Spirit: Si vemos su texto original, cualquier mazo Exodia o peor, un Chicken Race podía abusar demasiado de ella. Estos mazos en un primer turno lanzan sin problema 15 o más cartas a cementerio y luego en el turno del oponente activan la trampa y dejan al rival sin mazo. Y la consistencia con que hace esto el Chicken Race es brutal. Ahora, el nuevo texto la balancea un poco al exigir que ambos jugadores tengan 15 cartas en el cementerio, ahora el oponente no se va a quedar sin mazo, pero igual puede quedar sin recursos, aún con el cambio estar carta puede hacer bastante daño, habrá que ver cómo afecta al meta.

Sinister SerpentSinister Serpent: lo útil de esta carta antes era que siempre la ibas a tener en la mano para pagar costos de descarte ya sea para usar a Brionac, Divine Wrath, Phoenix Wing Wind Blast, etc. Ahora, su nuevo texto hace que se deba banear una copia de ella en la End Phase de mi oponente, se acabó el descarte infinito.




Temple of the KingsTemple of the Kings: ¿Qué puede ser más hermoso que poder activar las trampas el mismo turno que las seteas?, pues eso es lo que el templo de los reyes nos permitía con su texto original; sin embargo, ahora, debemos conformarnos con hacerlo sólo una vez por turno.




Dark Strike FighterDark Strike Fighter: un monstruo que originalmente te permitía acabar con los puntos de vida restantes de tu oponente tributando la cantidad necesaria de monstruos que hiciera falta para ello. No obstante, ahora sólo puedes hacerlo una vez por turno; y, aunque quizás sea la cantidad de puntos de vida necesaria para ganar el duelo, obviamente hacerlo varias veces prácticamente te lo aseguraba


En conclusión, el mazo más perjudicado fue el Nekroz, el cual luego de esta lista ha quedado prácticamente inservible para torneos de alto nivel. Ahora empezará la venta masiva de estos mazos con la consecuente reducción de precios de sus cartas más costosas. Otros mazos del meta siguen igual y mantienen su fuerza, como Burning Abyss o Shaddoll e incluso otros decks han sido premiados como Red-Eyes y Mermail. Ahora toca esperar para ver cómo se mueve el meta luego de estos cambios.

Si deseas consultar la lista, aquí está en Inglés y acá en Español.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa) y Carlos Escalona (Dersei)

La entrada Konami saca el garrote contra los Nekroz aparece primero en Yakuza Web.

Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions tiene trailer oficial

$
0
0

(Lechería, 18 de julio. Yakuza Webzine).- Luego del adelanto de la trama que hiciera el creador de la serie Kazuki Takahashi en el pasado San Diego Comic Con, finalmente el día de ayer se reveló el trailer oficial del nuevo filme de Yu-Gi-Oh!.

La publicación fue hecha en la página web del filme y este primer teaser revela imágenes previas y exclusivas del épico duelo de Yugi contra Kaiba. Esta película conmemora los 20 años de la franquicia desde la creación del manga.

Traducción de los textos en japonés del teaser:

Primer Texto: Trabajo Original, Guión, Diseño de Personajes, Jefe Supervisor de Producción: Kazuki Takahashi
Segundo Texto: Han pasado 20 años desde el lanzamiento de la serialización
Tercer Texto: Una historia ambientada después del trabajo original
Cuarto Texto: Un trabajo completamente nuevo con una historia original
Quinto Texto: ¡¡Es finalmente el lanzado!!
Sexto Texto: Seto Kaiba / Yugi Muto
Séptimo Texto: 2016 Golden Week. Una nueva leyenda inicia aquí.

Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions se estrenará en Japón durante la Golden Week 2016. Posteriormente, ese mismo año, se lanzará fuera del país del sol naciente. 4K Media Inc. informó, en junio del 2014, que la película estaba en desarrollo en tierras niponas y que la empresa estaba negociando su adaptación internacional.

Para los fans de esta franquicia es todo un gusto volver a ver a los duelistas que lo iniciaron todo; poder disfrutar de nuevo de esa rivalidad que sigue vigente aunque hayan pasado dos décadas. Sólo queda esperar que la película se estrene para poder saber qué regalo nos van a brindar Yugi y Kaiba para celebrar este aniversario.

Con información de ANMTV

La entrada Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions tiene trailer oficial aparece primero en Yakuza Web.

Se abrió el telón del Yu-Gi-Oh! WC 2015

$
0
0

(Lechería, 15 de agosto. Yakuza Webzine).- La espera terminó y el Yu-Gi-Oh! WC 2015 comenzó el día de ayer

El Kyoto International Conference Center, ubicado en la ciudad de Kyoto, Japón, es la sede del Campeonato Mundial de Yu-Gi-Oh! de este año; y, de acuerdo a lo dicho por algunos de los asistentes y los narradores de la transmisión internacional, las instalaciones y su ubicación son de primer nivel.

Lamentablemente la organización ha fallado en cuando al flujo de información; en la web oficial del evento de este año no se pueden encontrar datos básicos como el listado de duelistas, o sus mazos o sus países de procedencia, de hecho, ni siquiera se pueden ver las clasificaciones luego de cada ronda.

Incluso en la cuenta de Twitter oficial sólo se da información de los duelistas japoneses, lo cual está bien si el evento estuviera siendo llevado a cabo en otro país y ellos sólo quisiera cubrir el desempeño de sus jugadores. Pero considerando que ellos son sede y que hay mucha gente alrededor del globo pendiente de lo que pasa, no ha sido un buen desempeño. Y el mismo se ve aun peor si se compara con la organización del año pasado cuando se jugó en Rimini, Italia.

Pero bueno, a pesar de las dificultades para conseguir la información, nosotros en Yakuza Webzine no nos damos nunca por vencidos con el fin de llevarles a Ustedes todos los detalles y esta vez no fue la excepción.

Como es sabido, la lista de cartas limitadas y prohibidas para el mundial se hace de forma específica para dicho evento dado que se deben combinar las listas de los formatos OCG y TCG; además, se incluyen restricciones adicionales como que no se permiten cartas exclusivas ya sean de TCG o de OCG (por eso los Burning Abyss no dijeron presente en este torneo) y otras, para mayor información hagan click acá.

El formato del evento es el siguiente: en el día 1 se hacen 5 rondas suizas para luego hacer corte al top 8; y, en el día 2 los 8 duelistas clasificados entran en una etapa de muerte súbita como si se tratara de un torneo de tenis (Cuartos de Final, Semifinal y Final)

Otro punto resaltante es que el ganador del mundial del año pasado, Sehabi Kheireddine (Canadá), fue suspendido y su lugar en este torneo fue tomado por el finalista Syunsuke Hiyama (Japón); adicionalmente, el campeón del torneo Dragon Duel del Mundial del año pasado, Kim Chan-ho (Corea del Sur) está compitiendo en la categoría de expertos este año porque cumplió los 14.

Así que, luego de los movimientos antes mencionados, la lista de participantes del Campeonato Mundial 2015 de Yu-Gi-Oh! quedó de la siguiente forma:

Categoría Expertos:

1) Hiyama Shunsuke (Japón) / Mazo Tellarknight
2) Kitaya Akira (Japón) /
3) Nakayama Issei (Japón) / Mazo Tellarknight
4) Hasegawa Akira (Japón) / Mazo Nekroz (variante con Heroic Challenger y Gishki Chain)
5) Kawanami Hayato (Japón) / Mazo Tellarknight
6) Kim Chan-ho (Corea del Sur) /
7) Ahn Seong-min (Corea del Sur) /
8) Kee Kian Sim “Sam” (Malasia) /
9) Noah Reid Greene (USA) / Mazo Tellarknight
10) Chase Robert Cunningham (USA) / Mazo Tellarknight
11) Maxwell Bryan Schrack (USA) / Mazo Tellarknight
12) Miguel David Soto (USA) / Mazo Ritual Beast
13 Matt Kolenda (USA) / Mazo Hero
14) Jacob David Phinney (USA) /
15) Galileo De Obaldia (Panamá) / Mazo Nekroz
16 Gerardo Jesús Delgado Portilla (Perú) / Mazo Nekroz
17) Ido Rephael Marcus (Israel) / Mazo Hero (variante Mystic Tomato)
18) Jörg Müller (Alemania) / Mazo Harpie
19 ) Riccardo Loggia (Italia) /
20) Alessandro di Patria (Italia) /
21) Oliver Jack Parle (Nueva Zelanda) / Mazo Qliphort
22) Jak Lubcke (Australia) /

Aunque no pudimos encontrar la información de todos los mazos participantes, es evidente que los Tellarknight fueron el preferido por muchos, seguido de Hero y Nekroz; curiosamente un Ritual Beast logró llegar al mundial y no solo eso, pasó el corte al top (y de segundo) por lo que jugará en el día final del evento.

Los combates fueron para todos los gustos, los hubo muy reñidos como el de Oliver contra Jörg y los hubo muy rápidos y contundentes como el de Hiyama Shunsuke contra Ido Rephael Marcus donde el Israelí no tuvo piedad en ninguno de los dos duelos disputados.

Ido Marcus
Ido Marcus mostró un estilo agresivo invocando y atacando sin temor

Como notas curiosas está la construcción de Ido Rephael Marcus, quien armó su mazo Hero muy old school con cartas como Mystic Tomato y Kinetic Soldier; además, los Heroic Challenger y el Gishki Chain en el mazo Nekroz de Hasegawa Akira probaron ser muy útiles e hicieron excelente sinergia con el resto de las cartas. Y no podemos dejar de resaltar el atrevimiento del alemán al llevar un mazo Harpie al torneo, aunque no le sirvió de mucho porque no logró hacer el corte.

Luego de las 5 rondas suizas disputadas, los 8 clasificados para el segundo día del mundial fueron los siguientes:

1) Galileo De Obaldia (Panamá)
2) Miguel David Soto (USA)
3) Ido Marcus (Israel)
4) Akira Kitaya (Japón)
5) Chase Robert Cunningham (USA)
6) Akira Hasegawa (Japón)
7) Syunsuke Hiyama (Japón)
8) Issei Nakayama (Japón)

Lamentablemente el representante de Sudamérica (el peruano Gerardo Jesús Delgado Portilla) no logró hacer el corte quedando en el puesto 11; Japón logró meter a 4 de sus 5 representantes, mientras que por Estados Unidos 2 de sus 6 representantes pasaron al segundo día. El cuadro final lo completaron el Israelí, y campeón europeo, Ido Marcus y el campeón de Centroamérica, el panameño Galileo, quien ya fue campeón mundial en 2010 y llegó en tercer lugar en 2011.

Galileo
Nuestras esperanzas están puestas en Galileo

La clasificación completa se muestra a continuación:

TOP 8 Expert

Categoría Dragon Duel

1) Zoltán Kolonics (Hungría)
2) Yamasaki Haruka (Japón)
3)Bill Chun-Hong McCavitt (Australia)
4) Mijail Stephano Flores Barboza (Perú)
5) Liao Chia Sheng (Taiwán)
6) DeAndre Nathaniel Mason (USA)
7) Choi Jun-seok (Corea del Sur) / Mazo Tellarknight
8) Andrea Pittorino (Italia)
9) Kawabata Yugo (Japón) / Mazo Yang Zing
10) Juan Carlos Coronel (México)
11) Tsuji Takuma (Japón)
12) Austin Wesley Colling (USA)

Luego de las 5 rondas suizas, los clasificados para las rondas finales fueron:

1) Zoltán Kolonics (Hungría)
2) Haruka Yamasaki (Japón)
3) Bill Chun-Hong McCavitt (Australia)
4) Mijail Stephano Flores Barboza (Perú)
5) Liao Chia Sheng (Taiwán)
6) DeAndre Nathaniel Mason (USA)
7) Choi Jun-Seok (Corea del Sur)
8) Andrea Pittorino (Italia)

En esta categoría el representante sudamericano sí logró hacer el corte, no así el representante centroamericano. La clasificación completa se muestra a continuación:

TOP 8 Dragon Duel

Y buen, eso es todo por hoy, los espero en unas horas para llevarles en vivo las incidencias del segundo día del evento desde nuestra FanPage.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Con información de Road of the King

La entrada Se abrió el telón del Yu-Gi-Oh! WC 2015 aparece primero en Yakuza Web.

Syunsuke Hiyama tuvo revancha y gana el Yu-Gi-Oh! WC 2015

$
0
0

(Lechería, 16 de agosto. Yakuza Webzine).- Después de perder la final el año pasado, el japonés Syunsuke Hiyama gana el título del Yu-Gi-Oh! WC 2015.

Mucha gente cree que pensar que la vida da segundas oportunidades es una utopía que se usa para que la gente no se deprima, pero cuando analizamos lo que le pasó a Syunsuke Hiyama en este Yu-Gi-Oh! WC 2015 no nos queda otra sino aceptar que la vida sí puede hacer que ese autobús pase dos veces.

Es que el año pasado este chico logró llegar a la final con un mazo HAT y fue derrotado de forma fulminante por los Infernity del Canadiense Sehabi Kheireddine, de hecho el segundo duelo de ese match sólo duró dos turnos.

A partir de allí su suerte cambió, el canadiense fue suspendido y ello le valió su invitación directa al torneo de este año y el japonés al ver esta nueva chance decidió que iba a aprovecharla y vaya si lo hizo.

Pero empecemos por el principio para relatarles lo que pasó en el segundo día de competencias, luego de que ayer se hiciera el corte al top 8, los emparejamientos quedaron de la siguiente forma.

Categoría Experto

Nota Yugioh WC 2015 día 2 i

A partir de allí tanto Galileo como Syunsuke no pararon de ganar hasta que inevitablemente se encontraron en la final; el panameño buscaba hacer historia como el primer duelista en ganar el torneo dos veces (fue campeón en 2010) y el japonés buscaba esa revancha personal.

De hecho, el panameño no perdía un match desde el continental por lo que buscaba encadenar dos torneos grandes seguidos sin perder el invicto y su comienzo en la final no pudo ser mejor.

El primer duelo inició trabado con Syunsuke invocando a un Thunder King Ray-oh, pero el panameño pudo destruirlo un turno después con Torrential Tribute; sin embargo, el japonés lo trajo de vuelta con Soul Charge. Pero Galileo no se amilanó y poco después una Fire Hand se encargaba de ese rey. A partir de allí el duelo se fue del lado del latino quien logró recuperar el control del duelo al usar un Gost Ogre & Snow Rabbit de forma brillante para deshacerse del Tellarknight Ptolemaeus de Syunsuke en el momento que intentaba acoplarse un material.

En ese momento el sueño de Galileo se veía cerca y la comunidad latina de Yu-Gi-Oh! cruzaba los dedos en apoyo, pero pronto Syunsuke dijo que había tenido suficiente y al sentir un Deja vu del año pasado decidió que esta vez la historia sí tendría un final feliz para él.

El segundo duelo estuvo muy trabado y ambos jugadores duraron 4 turnos sin hacer otra cosa salvo setear cartas. Pero luego el japonés se decidió a tomar la iniciativa y poco a poco empezó a reducir los puntos de vida de su rival quien cuando quiso hacer algo ya era demasiado tarde. El backrow de Syunsuke estuvo muy fuerte y ni siquiera un Denko Sekka del panameño pudo evitar que el match se igualara.

Y así fue como la final de este año se fue al tercer duelo para definirse; la tensión era enorme porque luego de una temporada entera de duelos, batallas y luchas todo estaba por terminar.

Y el japonés empezó de forma brillante al usar un Skybridge para contrarrestar un Veiler del panameño que buscaba detener su estrategia, a partir de ese momento Syunsuke tomó el control del duelo y no lo soltó más.

Y no fue porque Galileo no hizo esfuerzos para ganar, a diferencia del segundo duelo, en el tercero el panameño sí pudo responder con fuerza, pero cuando quiso activar el efecto de Brionac para deshacerse de Ptolemaeus, el japonés contrarrestó la jugada con su trampa counter Alpha y el panameño no tuvo más respuestas.

Desde ese momento fue cuestión de tiempo para que Syunsuke lograra su meta y se llevara el título del campeonato mundial de este año (asegurándose ser el primer jugador que asista a 3 Campeonatos Mundiales seguidos). No obstante, Galileo igual terminó haciendo historia como el único jugador que ha llegado de 1ero, 2do y 3ero en el torneo. Acá les dejo el video del match.

Categoría Dragon Duel

Acá los latinos sí tuvimos una enorme alegría al ver el triunfo del peruano Mijail Stephano Flores Barboza con otro mazo Tellarknight, sólo que esta vez el mazo rival era un Qliphort usado por el estadounidense DeAndre Nathaniel Mason.

Este match no llegó al duelo decisivo porque Mijail nunca soltó el control en ninguno de los dos primeros enfrentamientos; aunque lo más resaltante fue un missplay en el duelo final, el cual paso a relatar.

DeAndre había invocado por tributo a Qliphort Stealth lo cual la hacía inafectada por efectos de monstruos cuyo nivel o rango fuera menor a 8; sin embargo, Mijail invocó a un Exciton Knight para limpiar la mesa y nadie se dio cuenta de que Stealth no podía ser destruido.

Ciertamente esa jugada le daba medio duelo al panameño porque el estadounidense tenía sus dos escalas, otro monstruos y dos cartas seteadas, pero no era lo mismo quedarse sin nada en el campo a tener a un Stealth con todo su poder. Obviamente sin ese Stealth amenazando, Mijail ya no tuvo mayor problema para obtener la victoria.

¿Por qué resaltar ese error? En el nacional de este año en Venezuela se criticó mucho un missplay que los jueces no notaron y desde acá hicimos la salvedad que al ser seres humanos quienes tienen la responsabilidad de ser jueces, las posibilidades de que eso ocurra existen.

Sino, miren que en el Campeonato Mundial al que sólo van los mejores jueces del globo y específicamente en la final donde todos esos jueces están viendo el partido (en el resto de las rondas los jueces deben dividirse entre todos los matches que se estén desarrollando) ocurrió un despiste que tuvo mucha repercusión en el resultado final. Acá el video del match.

Bueno, Latinoamérica estuvo a punto de lograr los títulos en ambas categorías, pero al final no se pudo. Esperemos que en 2016 tengamos un desempeño igual o superior. Por cierto, el mazo ganador de ambas categorías fue un Tellarknight y si recordamos lo que le pasó al mazo Infernity el año pasado, creo que es hora de que los que tengan a un mazo con Deneb, Altair y compañía lo vendan.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)

La entrada Syunsuke Hiyama tuvo revancha y gana el Yu-Gi-Oh! WC 2015 aparece primero en Yakuza Web.

Yu-Gi-Oh! a la conquista de las finanzas en el Monopolio

$
0
0

(Lechería, 27 de septiembre. Yakuza Webzine).- 4K Media anunció el pasado miércoles que llegó a un acuerdo con USAopoly para producir una versión del Monopolio inspirada en el famoso juego de cartas.

La compañía usará el arte de la franquicia, que incluirá las series Yu-Gi-Oh!, Yu-Gi-Oh! GX, Yu-Gi-Oh! 5D’s, Yu-Gi-Oh! Zexal, y la más reciente Yu-Gi-Oh! Arc-V, para crear esta nueva versión del Monopolio que se espera esté a la vente entre 2016 y 2017 en Estados Unidos.

Queda por ver si en latinoamérica podremos tener acceso al juego en una versión en español, pero hasta ahora no se ha dicho nada al respecto. Por ahora, sólo nos toca ver cómo Yugi y el resto de los duelistas del juego de cartas empiezan a romper amistades por llevarles a la bancarrota en esta nuevo Monopolio.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fuente: ANN

La entrada Yu-Gi-Oh! a la conquista de las finanzas en el Monopolio aparece primero en Yakuza Web.


Revelado el segundo Teaser de Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions

$
0
0

(Lechería, 12 de diciembre. Yakuza Webzine).- La página web oficial de la película reveló el día de ayer el segundo teaser trailer de Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions.

En este segundo video se informó que aquellos que compren en pre-venta entradas para el día de estreno de la película recibirán una carta del Dragón Blanco de Ojos Azules (aunque van a tener que asegurarse de ser los primeros en comprar porque sólo habrá 200 mil copias) Mientras que quienes compren entradas para la función del 3 de mayo recibirán un premio que todavía no ha sido revelado.

Adicionalmente, los que vayan a ver la película recibirán una carta dependiendo de la semana en que lo hagan de acuerdo al siguiente esquema:

Del 23 al 29 de Abril: Gandora X the Dragon of Destruction
Del 30 de Abril al 6 de Mayo: Lord Gaia the Fierce Knight
Del 7 al 13 de Mayo: Lemon Magician Girl
Del 14 al 20 de Mayo: Carta secreta.

Más temprano ese día, el staff había revelado un nuevo póster que incluía la frase “Lucha por lo que crees”

Nota 2do Teaser Yugioh Movie 01

Recordemos que el primer teaser trailer fue difundido el pasado mes de Julio tal y como se los comentamos en su momento; además, parte del cast también fue confirmado en días pasados.

– Shunsuke Kazama como Yūgi Mutō
– Kenjiro Tsuda como Seto Kaiba
– Hidehiro Kikuchi como Hiroto Honda (Tristan Taylor)
– Hiroki Takahashi como Katsuya Jōnōchi (Joey Wheeler)
– Junko Takeuchi como Mokuba Kaiba
– Maki Saitou como Anzu Masaki (Téa Gardener)
– Rica Matsumoto como Ryō Bakura

Y ahora se pudo conocer a los actores que darán vida a los nuevos personajes.

Kento Hayashi, quien se estrena como Seiyū interpretará a Aigami, un chico misterioso que se le aparece a Yūgi y los demás.

Nota 2do Teaser Yugioh Movie 02

Kana Hanazawa interpretará a Sera una chica misteriosa que acompaña a Aigami.

Nota 2do Teaser Yugioh Movie 03

Y Satoshi Hino le dará vida a Mani, un joven que viaja con Aigami para cumplir su misión.

Nota 2do Teaser Yugioh Movie 04

La fecha de estreno para Japón será el 23 de Abril de 2016; sin embargo, para el resto de los países no se ha confirmado cuándo se proyectará el filme aunque sí se sabe que será a finales del año que viene por lo que estén atentos a Yakuza Webzine que tan pronto tengamos mayor información al respecto la compartiremos con todos Ustedes.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fuente: ANN

La entrada Revelado el segundo Teaser de Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions aparece primero en Yakuza Web.

Vean nuevas imágenes de Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions

$
0
0

(Madrid, 1 de Marzo. Yakuza Webzine).- El sitio web oficial de la esperada película Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (‘遊☆戯☆王 THE DARK SIDE OF DIMENSIONS’) lanzó un nuevo video promocional. ¿Como se ve? Impresionante.

Se trata de una promoción especial para la cadena de cines japoneses TOHO, una obviamente no disponible en el resto del mundo, pero lo importante es el contenido del video. En el mismo se ve un duelo entre Yugi y Seto Kaiba, pero modifica el dialogo para promocionar la tarjeta de miembro Mileage de la cadena de cines.

En lugar de anunciar que monstruo sacará de su baraja, gracias al “Corazón de las cartas”, Yugi le informa a Kaiba que su tarjeta Mileage le permite ver una película gratis por cada seis veces que vaya al cine.

Anteriormente, el sitio web ya habría presentado un segundo teaser de la película en diciembre y el primero en julio del año pasado.

El sitio web oficial de Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions confirmó recientemente la lista de actores principales involucrados:

Shunsuke Kazama como Yūgi Mutō
Kenjiro Tsuda como Seto Kaiba
Hidehiro Kikuchi como Hiroto Honda
Hiroki Takahashi como Katsuya Jōnōchi
Junko Takeuchi como Mokuba Kaiba
Maki Saitou como Anzu Masaki
Rica Matsumoto como Ryō Bakura
Kento Hayashi como Aigami
Kana Hanazawa como Sera
Satoshi Hino como Mani
Kendo Kobayashi como Kudaragi

El pasado mes de diciembre, durante su primer día de venta anticipada de entradas, Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones logró vender 50.000 entradas, marcando un récord para Toei, estudio responsable tanto de esta película como de los anime de televisión de la franquicia.

Quienes compraron estas entradas recibieron la rara carta “Blue-Eyes Alternative White Dragon” que fue impresa especialmente para la ocasión. Solo se hicieron 200 mil copias. 130 cines participaron en esta promoción especial. Auqellos que compren entradas por adelantado a partir del 3 de mayo recibirán un regalo no especificado aún.

Además, quienes vean la película en diferentes semanas, recibirán cartas especificas de acuerdo a la fecha. Del 23 al 29 de abril será Gandora X the Dragon of Destruction, entre el 30 de abril y el 6 de mayo será Lord Gaia the Fierce Knight. Del 7 al 13 de mayo la carta Lemon Magician Girl y del 14 al 20 una carta secreta.

Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions se estrena el 23 de abril.

Con información de ANN

La entrada Vean nuevas imágenes de Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions aparece primero en Yakuza Web.

Kazuki Takahashi dibujará one shot de Yu-Gi-Oh!

$
0
0

(Madrid, 14 de Marzo. Yakuza Webzine).- El autor de Yu-Gi-Oh!, Kazuki Takahashi, se sumó a la fiesta del lanzamiento de la nueva película, The Dark Side of Dimensions, al anunciar que lanzará un nuevo manga corto que sirva de enlace con la película. La Shonen Jump de editorial Shueisha estaría publicando este One Shot dividido en dos partes, de cara al lanzamiento del film. La primera parte saldrá en el número 19 de la revista, con fecha de publicación el 11 de Abril y la segunda parte en el número 20, con fecha del 18 de Abril. En el número 19 también vendrá una carta de Yu-Gi-Oh!. 

Takahashi publicó Yu-Gi-Oh! en la Shonen Jump entre 1996 y 2004. El manga fue concebido como una forma de dar más publicidad al juego de cartas, que terminó siendo increíblemente popular. La nueva película, The Dark Side of Dimensions, ha despertado muchísimo interés y el mangaka no quiso ser ajeno a ello.

Además, el autor está muy involucrado en la producción de la película. Takahashi figura como guionista del film, así como encargado del diseño de personajes y funge como supervisor de producción en jefe.

La película ha tenido el mayor número de entradas vendidas por adelantado de cualquier film de Toei a la fecha. Aquellos que vean la película en diferentes semanas recibirán cartas especificas de acuerdo a la fecha en la que la vea.

La Shonen Jump ofreció recientemente un adelanto del argumento de la película, que basicamente ignora las continuaciones en anime posteriores al manga de Takahashi. De hecho, la historia tiene lugar 6 meses depués del final original del manga:

En el pasado, Yami Yūgi y Seto Kaiba se han enfrentado muchas veces.  Yami, quien reside en el cuerpo de Yūgi Mutō’ y Kaiba van a sostener un duelo en el que apuestan su orgullo y aceptan las experiencias mutuas del otro.

4K Media presentó el primer trailer para EEUU de la película, que seguramente también es muy esperada en ese país.

Con información de ANN

La entrada Kazuki Takahashi dibujará one shot de Yu-Gi-Oh! aparece primero en Yakuza Web.

Mazos que serán protagonistas en los WCQ Nationals 2016 de Yu-Gi-Oh!

$
0
0

(Lechería, 10 de mayo. Yakuza Webzine).- La época de los WCQ Nationals de Yu-Gi-Oh! de este año empezó y me parece buen momento para hablar de los mazos que creo darán de que hablar.

A principios de año, de haberme hecho esta pregunta hubiera contestado PePe de inmediato y sin dudar; no obstante, mucha agua ha corrido debajo del puente y tras dos listas de cartas limitadas y prohibidas (una ajustada y otra formal), este mazo perdió mucha de la fuerza que tenía.

Con esto no quiero decir que no tenga ninguna oportunidad; de hecho, con todo y las limitaciones, creo que una buena combinación de la base PePe con el arquetipo Majespecter o el Dracoslayer o ambos, podría dar mucho de qué hablar en el torneo.

No obstante, hay una verdad monumental y es que los dos mazos favoritos para llevarse el gato al agua en este Nacional son Monarcas y Kozmo. El mazo Monarcas es uno de esos mazos que ha pasado por diversas construcciones a lo largo de los años y por ello nunca ha salido por completo del radar.

Eso sí, creo que la construcción actual es por lejos la más fuerte que ha tenido este arquetipo; y, curiosamente es la más fácil de armar. Con sólo comprar tres mazos estructurados ya se tiene toda la base necesaria y sólo habría que agregarle los soportes y un buen side deck.

Nota Mazos que Harán Top Nat 2016 03

Otro punto que llama la atención es que Konami tras haber apostado fuerte por las cartas péndulo, ahora le ha dado un poder impresionante a un mazo que ni siquiera usa extra deck. De hecho, los dos mazos más competitivos en los territorios TCG son arquetipos que no usan la zona péndulo en ningún momento.

Ahora hablemos del mazo Kozmo, hace unos años, que le banearan (durante un duelo) la carta a un jugador era sinónimo de terror porque no había casi formas de recuperarla; claro, luego apareció Return from the Different Dimension y las tornas cambiaron.

Actualmente, hay muchas formas de reciclar cartas baneadas, pero incluso, el asunto ha ido más allá; hoy en día, muchos mazos tienen como parte de su motor el banear sus propias cartas. Este método saltó al escenario con los Dragon Rulers y los Spellbooks y desde entonces se ha mantenido.

Con la aparición del arquetipo Infernoid, de nuevo se puso de moda el banear cartas y tras la aparición del mazo Kozmo, es difícil ver un torneo donde esta mecánica no suceda constantemente.

El mazo Kozmo tiene un potente motor que le da una alta velocidad, y por si eso fuera poco, sus invocaciones especiales pueden hacerse durante la fase de batalla, lo cual le permite hacer OTKs con harta frecuencia.

Si me preguntan, sus cartas más fuertes son su campo, Kozmotown, que le permite reciclar cartas baneadas, mejorarle la mano al intercambiar cartas con el mazo y de paso si es destruido el jugador añade una carta “Kozmo” que puede ser el mismo campo. Y ¿mencioné que ese efecto al ser destruida es con “if”? Es decir, que aun cuando se destruya en cadena, el jugador podrá añadir la carta “Kozmo”.

Nota Mazos que Har án Top Nat 2016 01

Su otra carta a temer es Kozmo Farmgirl, porque no sólo permite añadir una carta “Kozmo” al causar daño de batalla, sino que permite que la carta agregada pueda ser invocada de modo especial de inmediato para que active efectos y ataque.

Nota Mazos que Harán Top Nat 2016 04

Eso sí, el mazo Kozmo puede ser controlado con relativa facilidad; con dos o tres Light-Imprisoning mirror y dos o tres Imperial Iron Wall se puede maniatar a este arquetipo; claro, pero para ello es inevitable sacrificar consistencia en el mazo propio.

Otro tip contra este mazo sería usar cartas que no seleccionen, como Bottomless Trap Hole o Ignister Prominence, the Blasting Dracoslayer, así aunque el oponente encadene el efecto, igual saldrá perdiendo.

Sobre las cartas fuertes del mazo monarcas, creo que la principal sería Pantheism of the Monarchs porque es motor de robo (efecto que se puede hacer más de una vez en el turno) y aparte permite añadir una carta de magia o trampa Monarca.

Nota Mazos que Harán Top Nat 2016 04

Luego estarían sus dos líderes, Ehther the Heavenly Monarch, temible porque se puede usar en el turno del oponente en combinación con The Monarchs Stormforth, y Erebus the Underworld Monarch.

No obstante, la medicina que se le aplica al Kozmo se le puede aplicar a los Monarcas, Imperial Iron Wall les baja mucho la velocidad de búsqueda e invocación, mientras que Light-Imprisoning mirror no sólo detiene a uno de sus jefes sino que impide que Edea the Heavenly Squire invoque especialmente a Eidos the Underworld Squire y así el jugador no puede hacer invocación por tributo ese turno.

Y como tip adicional, aconsejaría usar Shadow-Imprisoning mirror para maniatar aún más al rival.

Ahora, si me preguntan qué mazos pueden dar la sorpresa, nombraría a alguna variante de PePe, el mazo Yang Zing, el Infernoid y el Burning Abyss, creo que Dante y compañía aún tienen un par de cosas que decir.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)

La entrada Mazos que serán protagonistas en los WCQ Nationals 2016 de Yu-Gi-Oh! aparece primero en Yakuza Web.

Dante revalida la corona en el Yu-Gi-Oh! WCQ National Venezuela 2016

$
0
0

(Lechería, 21 de mayo. Yakuza Webzine).- Aunque para muchos el mazo Burning Abyss estaba muerto, al final resultó que sólo estaba de parranda y terminó llevándose el WCQ National Venezuela 2016.

Hace pocos días cuando hablé de los mazos que podían llevarse el gato al agua en el Torneo Nacional de Yu-Gi-Oh! Venezuela 2016, hice énfasis en el Kozmo y el Monarcas, pero al final advertí que Dante y compañía todavía tenían un par de cosas que decir y que bien podían dar la sorpresa.

Y al final vaya si la dieron, pues con una construcción mezclada con los Phantom Knight, el mazo Burning Abyss terminó revalidando el título conseguido el año pasado cuando, en su estado puro, derrotó en la final a un mazo Nekroz.

Una vez más la tienda Magicsur fue la encargada de organizar este evento que representa el torneo más importante del año para la comunidad de Yu-Gi-Oh! en el país. Esta tienda tiene su sede principal en la ciudad de Caracas, pero también cuenta con una sucursal en Barquisimeto y otra en Santiago de Chile.

El Salón Principal del Hotel Coliseo este año le cedió la batuta al Salón Venezuela del Edificio del mismo nombre ubicado en El Rosal, en la ciudad de Caracas; y vaya si el cambio se notó. Todo un acierto de Magicsur el cambio de sede porque el nuevo lugar era mucho más amplio y resultó muy cómodo no sólo para los jugadores sino para el público que se dio cita.

Otro punto a resaltar fue la respuesta de la comunidad venezolana de Yu-Gi-Oh!, a pesar de todas las dificultades que actualmente vivimos, y que en principio presagiaban una baja asistencia, 108 duelistas de todo el país se reunieron el pasado sábado 14 de mayo para luchar por la corona.

Foto 04

Las 7 rondas suizas del torneo transcurrieron sin inconvenientes, gracias en parte a los Organizadores; pero, sobretodo, a los 8 jueces seleccionados para el evento quienes, bajo la excelente dirección del Head Judge Francisco Torrealba, tuvieron una labor impecable garantizando que cada uno de los matches se llevara a cabo siguiendo las reglas y políticas del juego.

Foto Staff

Este torneo de nuevo mostró una importante variedad en los mazos; y, aunque predominaron los Monarcas y los Kozmo, también pudimos ver Burning Abyss, Spellbook, Yosenju, Shaddoll, Satellarknight, Heroes y Deskbot, entre otros.

Todos los duelos fueron muy disputados, y después de 7 intensas rondas las posiciones estaban definidas para realizar el corte al top y comenzar la fase de muerte súbita. Para los que no lo saben, el torneo se dividió en dos etapas, la primera contempló 7 rondas suizas y la segunda fue de eliminación simple con los 8 primeros lugares.

Foto 02

Foto 03

Foto 05

Top 8

El Flamante Top 8 del Torneo

Al final del día, los mazos que llegaron a los primeros 8 lugares no fueron sorpresa, 3 variantes de decks Magician, 1 Burning Abyss Phantom Knight, 1 Mermail Atlantean, 1 Kozmo y 2 Monarcas.

En ese momento, muchos pensaron que la final sería Monarcas contra Kozmo, pero casi todas las apuestas se cayeron cuando Dante y los suyos lograron colarse en el match decisivo.

La final del torneo entre Jhosep Lomelli (Burning Abyss Phantom Knight) y Carlos Perozo (Monarcas) estuvo muy reñida y, tal y como pasó el año pasado, se fue a 3 duelos. El primero se lo llevó Jhosep, quien de inmediato le hizo ver a Carlos que ese match no iba a ser tan relajado como el que había tenido en semifinales, donde maniató totalmente a su oponente en dos duelos.

No obstante, Carlos demostró que no iba a ponérsela fácil a Jhosep y se llevó el segundo round gracias en gran parte a una carta que mostró ser un verdadero dolor de cabeza para el mazo Burning Abyss Phantom Knight. Me refiero a Mithra the Thunder Vassal, esta carta al invocarse de modo especial, deja un token en el campo del oponente.

El problema es que ese token frena al mazo Burning Abyss porque los monstruos de su arquetipo al ver que hay un monstruo distinto a ellos en el campo, se destruyen automáticamente y si ya usaron su efecto para invocarse no harán nada al llegar al cementerio.

Eso sin mencionar, que cuando Mithra the Thunder Vassal es sacrificada para una invocación por tributo, le permite al jugador hacer otra invocación por tributo adicional ese mismo turno. Y no tengo que decir el poder de fuego que eso le abre a un mazo como el Monarcas.

Finalmente llegó el duelo decisivo y en esta oportunidad Jhosep terminó siendo el ganador del match y del campeonato gracias a un gran comienzo y a una carta que por partida doble detuvo en seco al mazo del oponente. Esta vez hablo de Phantom Knights’ Fog Blade.

Esa trampa resultó ser una pesadilla para Carlos porque en dos ocasiones toda su estrategia se vio detenida por esa carta. Y fue la segunda vez cuando realmente dolió porque le detuvo el combo y le dejó expuesto para el contraataque rival que resultó decisivo.

Campeón WCQ National 2016

Jhosep Lomelli, Campeón del WCQ National Venezuela 2016

Entrega Premio Campeón

Aksony Contreras, campeón defensor, entregando el título a Jhosep Lomelli

Fue una jornada de casi 12 horas que se vivió con mucha intensidad y donde se evidenció que el amor por este juego sigue alto, y que la comunidad de Yu-Gi-Oh! de Venezuela sigue más viva que nunca a pesar de tener las circunstancias del país en contra.

Por ello, desde esta tribuna aprovecho para hacer un llamado a todos los jugadores que hacen vida en Venezuela para que apoyen a las tiendas en sus ciudades, sólo la participación constante les permitirá seguir operando y les permitirá seguir organizando eventos de esta magnitud, no dejemos que el juego se pierda.

2do Lugar WCQ National 2016

Carlos Perozo, Subcampeón del WCQ National Venezuela 2016

Adicionalmente, paralelo al Nacional se llevó a cabo el torneo Dragon Duel, para los chamos nacidos del 2003 en adelante, donde resultó ganador Santiago Vivas quien nos estará representando en el continental de la categoría.

Foto 06

Foto 07

Campeón Dragon Duel

Santiago Vivas, Campeón del Dragon Duel en el WCQ National Venezuela 2016

Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo tanto a Jhosep como a Santiago, quienes estarán viajando a Bogotá para participar en el South American World Championship Qualifier & Dragon Duel Qualifier 2016.

Para Mayor información pueden ir a la página de Facebook del Torneo WCQ National Venezuela 2016 o a la de Magicsur. A continuación les dejo los mazos del top 8.

Top 1 (mazo)

Top 2 (mazo)

Top 4 (mazo)

Top 4 (mazo) b

Top 8 (mazo)

Top 8 (mazo) b

Top 8 (mazo) c

Top 8 (mazo) d

Finalmente, les dejo el video del tercer duelo del match final.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fuente, Fotos y Video: Magicsur.

La entrada Dante revalida la corona en el Yu-Gi-Oh! WCQ National Venezuela 2016 aparece primero en Yakuza Web.

Inició el Yu-Gi-Oh! World Championship 2016

$
0
0

(Lechería, 20 de agosto. Yakuza Webzine).- El Orange County Convention Center en Orlando, Florida; se vistió de gala para acoger el Yu-Gi-Oh! World Championship 2016.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 03

La arena de combate

22 duelistas de todas partes del mundo, entre ellos el japonés campeón defensor Shunsuke Hiyama; acudieron al lugar con un único objetivo, alzarse con el título de campeón mundial de Yu-Gi-Oh! Además, 12 chicos se dieron cita con muchas ganas de llevarse el título en la categoría Dragon Duel.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 06

4 participantes de Europa, 7 de Asia (incluidos 5 de Japón), 2 de Oceanía; y, 9 de América (entre ellos 3 latinoamericanos) buscan llevarse la corona este año. Joaquín Rinaldi (Argentina), Mijail Flores (Perú) y Brandon Aguilar (México) llegaron con muchos deseos de poner a Latinoamérica en alto; sobretodo, luego de que el panameño Galileo De Obaldia llegara a la final el año pasado.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 02

Los playmats oficiales del torneo

Pero el mundial no fue el único torneo programado para el fin de semana; adicionalmente al evento principal se llevaron a cabo clasificatorios regionales; un torneo especial llamado ATTACK OF THE GIANT CARD!!; el clásico Win-a-Mat; y, el nuevo torneo creado por Konami, Generation Duels.

Adicionalmente, Dan Green y Eric Stuart (voces de Yugi y Kaiba en inglés) estuvieron presentes haciendo anuncios; todo ello como un abreboca para el duelo en vivo que tendrán el día de mañana.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 04

Yugi y Kaiba preparándose para la acción

Y no puedo dejar de mencionar que este fin de semana se estará llevando a cabo una competencia de doblaje; la cual, le dará la oportunidad a los participantes de audicionar para un papel en el nuevo filme Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions.

Entrando ya en lo que fue el primer día de competencia; se debe indicar que este mundial tiene una Lista especial de cartas prohibidas y limitadas. Esta lista busca unificar las listas de los territorios TCG y OCG. Por ejemplo, las cartas que no estén disponibles en todos los países participantes están prohibidas.

Como resultado de ello, la primera prueba para los duelistas era su capacidad para construirse un mazo competitivo que se adaptase a las nuevas circunstancias. De hecho, muchos analistas al ver la lista afirmaron que los mazos Blue-Eyes, Péndulo y Monarcas eran los claros favoritos.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 05

Los trofeos en dipusta

Y luego de mucho esperar, finalmente el momento llegó y el pareo de la primera ronda fue anunciado.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 1

Esta ronda fue casi perfecta para Latinoamérica, Brandon y Joaquín ganaron mientras que Mijail empató. Además, el campeón defensor, Shunsuke perdió.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 09

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 2

Acto seguido se anunció la ronda 2.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 3

Acá empezó nuestra debacle; Brandón empató y los otros dos perdieron. Sin embargo, en este punto, el mexicano estaba dentro del top 8.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 08

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 4

Seguidamente se anunció la ronda 3

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 5

Nuevas derrotas para el mexicano y el argentino; y, un empate del peruano les dejaron a los 3 fuera de los puestos de clasificación.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 6

Y así llegó la ronda 4

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 7

Aquí nuestros tres representantes perdieron; y, como contrapartida, el campeón defensor, Shunsuke consolidó su recuperación metiéndose en el top 8 luego de 3 victorias seguidas.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 8

Mala actuación latinoamericana

Finalmente, se jugó la última ronda.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 9

Brandon y Joaquín, ganaron pero no les alcanzó; el primero sólo pudo obtener el puesto 13 y el segundo el 16. Peor le fue a Mijail quien terminó de último sin poder ganar un solo match. Esto fue una verdadera lástima porque no olvidemos que el peruano ganó el mundial en la categoría de Dragon Duel el año pasado.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 10

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 10

Es de resaltar la gran actuación de Makoto Yada quien finalizó líder invicto tras 5 rondas; además, Shunsuke Huyama logró escalar al tercer lugar luego de encadenar 4 triunfos seguidos. Excelente recuperación del campeón defensor tras perder en la ronda 1 con el francés Samir Bachar; quien terminó en el puesto 11. Aunque esa derrota de su mazo Blue-Eyes contra un Madolche será recordada por mucho tiempo; los narradores del torneo y los grupos en redes sociales no hablaban de otra cosa durante la jornada.

El top 8 fue prácticamente monopolizado por Estados Unidos y Japón, sólo el australiano Matthew Casiero logró colarse para jugar en el día 2. Por cierto, recuerden que a partir de acá el sistema cambia y pasa de rondas suizas a eliminación simple.

En la categoría Dragon Duel, hubo mejor suerte para Latinoamérica pues Christian Suarez de Ecuador terminó tercero con una sola derrota; aunque Ronaldo Sierra de México quedó de último.

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 11

Y los enfrentamiento de cuartos de final ya han sido definidos.

Categoría Experto

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 12

Categoría Dragon Duel

Nota Yugioh WC 2016 Día 1 Tabla 13

Ya sólo queda esperar con ansias al domingo para saber qué duelista y qué mazo se llevan el título.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fuente y Fotos: Página Oficial de Cobertura del Evento.

La entrada Inició el Yu-Gi-Oh! World Championship 2016 aparece primero en Yakuza Web.

Shunsuke Hiyama hace historia y gana el Yu-Gi-Oh! World Championship 2016

$
0
0

(Lechería, 21 de agosto. Yakuza Webzine).- 8 duelistas en la categoría de expertos; y, 8 duelistas en la categoría dragon duel iniciaron el segundo día de competencias en el Yu-Gi-Oh! World Championship 2016.

Nota yugioh wc 2016 Día 2 01

Top 8 Categoría Expertos

Nota yugioh wc 2016 Día 2 02

Top 8 Categoría Dragon Duel

Luego de las batallas de ayer, los cuartos de final se iniciaron y quienes seguimos la cobertura en vivo pudimos disfrutar de un match increíble; Travis Smith de Estados Unidos con su mazo Blue-Eyes se enfrentaba a Matthew Casiero de Australia y sus Monarcas.

Los dos primeros duelos fueron muy parejos con idas y venidas; al punto de que cada duelista gano uno por lo que todo se decidió en el duelo final. Allí Travis intentó tomar el control; pero un Vanity’s Fiend salvaje de Casiero le cerró todas las puertas al norteamericano.

En los restantes duelos, Erik Christensen de Estados Unidos (Blue-Eyes) derrotó al invicto Makoto Yada (Majespecter); Soichiro Kajihara de Japón (Majespecter) derrotó a Admassu Williams-Ademe de Estados Unidos (Monarcas); y, el campeón defensor Shunsuke Hijama de Japón (Blue-Eyes) venció a su compatriota Daiki Momiji (Mermail).

Así, dos mazos Blue-Eyes alcanzaron las semifinales junto con un mazo Majespecter y uno Monarcas. Además, al emparejarse los dos japoneses en uno de los matches se aseguró un representante nipón en la final.

Semifinales Categoría Dragon Duel

Nota Yugioh WC 2016 Día 2 Tabla 1

Semifinales Categoría Experto

Nota Yugioh WC 2016 Día 2 Tabla 2

Obviamente, la actuación del campeón defensor empezó a centrar la atención; y, la transmisión en vivo optó por pasar su semifinal. Fue un match emocionante porque estaba el morbo de la revancha en el aire.

En la ronda 5 del día 1, Shunsuke derrotó in extremis a Soichiro gracias a sus Mask of Restrict para así clasificar a cuartos de final; por lo que Kajihara no sólo deseaba llegar al match final, sino que quería tomar venganza.

Al igual que con el match transmitido en los cuartos de final; los dos primeros duelos estuvieron muy parejos por lo que cada duelista se llevó uno. A resaltar aquí la gran estrategia de Soichiro en el duelo dos al invocar 2 Totem Bird con el fin de contrarrestar las Mask of Restriction.

A partir de allí lo demás fue fácil porque su Tempest impidió la llegada del Alternative Dragon de Hiyama quien al final no pudo evitar su derrota. No obstante, en el duelo final, el campeón defensor sacó su casta; y, con un Twin Twisters en el momento justo tomó el control para ya no soltarlo.

Cabe destacar que fue realmente increíble que Soichiro pensara que Sky Iris protegería a sus escalas Majispecter; ese error le costó el duelo y el pase a la final. Con esto queda claro que, incluso a ese nivel, los nervios también juegan malas pasadas.

De esa forma Shunsuke avanzó a la final y se puso a un paso de lograr la hazaña de revalidar la corona; un hecho totalmente inédito. Y no olvidemos que el japonés también llegó a la final en 2014, pero no pudo ganar.

Pero antes del gran desenlace, los asistentes al evento; y, quienes seguíamos la transmisión en vivo pudimos disfrutar de algo extraordinario. Dan Green y Eric Stuart (voces de Yugi y Kaiba en inglés) tuvieron un duelo en vivo; como preparación a la película Yu-Gi-Oh! The Dark Side of Dimensions.

Fue genial ver los mazos nuevos Dark Magician y Blue-Eyes junto con los dioses egipcios; además, fue todo un cambio escuchar las voces de Yugi y Kaiba explicando los efectos de las cartas synchro y XYZ.

Al final, Yugi obtuvo la victoria gracias a creer en el corazón de las cartas; y, a su poderoso Dios egipcio, el Dragón Alado de Ra.

Nota yugioh wc 2016 Día 2 04

Yugi sonríe contento tras volver a ganarle a su eterno rival, Kaiba

Luego de este gran abreboca, el duelo por el bronce en la categoría de expertos dio comienzo. El primer duelo fue bastante rápido; Soichiro tuvo el timing perfecto para activar su Solemn Warning y con eso maniató a Matthew quien terminó perdiendo con un OTK al turno siguiente.

Durante el segundo duelo se vivieron muchos momentos de tensión por dos cosas. La primera fue que Matthew sin querer reveló una carta del tope de su mazo; y, ello motivó a que todos los jueces se reunieran para definir qué hacer al respecto.

Recordemos que hay diferencias en las políticas de TCG y OCG, sin mencionar las barreras del idioma; por lo que no se pueden tomar decisiones a la ligera. Al final, el ruling fue que el australiano debía barajar su mazo y no robar la carta vista; lo cual le afectó porque se trataba de The Monarchs Stormforth.

Esa carta la necesitaba para recuperarse; no obstante, el golpe de gracia llegó justo después. Matthew tenía control del duelo al tener en el campo a Majesty’s Fiend. No obstante, quiso seguir a la ofensiva y para ello lo tributó con el fin de invocar a Erebus the Underworld Monarch. Y como tenía activa Return of the Monarchs el combo iba a ser poderoso.

Sin embargo, Souchiro respondió de forma contundente al activar Majespecter Tornado; y, encadenar Effect Veiler seleccionado a Erebus. Esta jugada motivó otra larga deliberación para definir cómo se resolvería la cadena; todos sabían que el duelo dependía de eso.

Al final, el veredicto fue el esperado. Veiler resuelve primero y le niega los efectos a Erebus; luego tornado banea al monstruo tributado; y, como lo último que sucedió no fue el tributo, Return of the Monarchs no resuelve.

Esto dejó a Matthew sin monstruos en el campo, y sin ninguno de los efectos deseados. El australiano no pudo agregar nada ni barajar nada al mazo. Obviamente ante ese panorama, al siguiente turno Casiero se rindió y la medalla de bronce quedó en manos del nipón.

La final de la categoría Dragon Duel dejó dos hechos curiosos; lo primero es que para traducirle los rulings al chico de Taiwán (Peng) se hacía un trabajo a tres bandas. El juez explicaba en inglés, una traductora pasaba al japonés y otra al mandarín.

Lo siguiente fue que en el segundo duelo sucedieron dos missplays importantes. El primero por parte de Peng quien intentó tributar el monstruo del oponente; pero había activado The Monarchs Stormforth de forma incorrecta.

Sin embargo, el segundo fue aún más doloroso. Peng tenía Domain of the Monarchs activa y a Ehther the Heavenly Monarch en el campo; por eso, Aiden necesitaba deshacerse de una de las dos para poder volver al duelo.

Y tenía como hacerlo pues en su mano estaba Archfiend Eccentrick, pero la usó de forma ilegal. La invocó normal y luego la tributó para destruir a Ehther; no obstante olvidó que su Mask of Restrict estaba activa. Y los jueces también porque le permitieron avanzar mucho en su jugada antes de darse cuenta.

Al final, pudieron revertir todo, pero ya Aiden tenía a Eccentrick en el campo y eso le condicionó. Lo ideal hubiera sido usar su efecto péndulo para destruir a Domain. El norteamericano al final usó su Sky Iris para destruir su máscara y poder recrear lo que había hecho; pero sin la máscara en el campo, Peng tuvo el camino libre y ganó el título en su siguiente turno.

Una final relámpago

Si la final de este mundial pudiera resumirse en una palabra, esta sería “rápida”. Después de tanta expectativa; ni siquiera tuvimos tiempo de sentarnos. En menos de 15 minutos Shunsuke Hiyama finalizó el trámite e hizo historia al revalidar su corona.

Dos manos verdaderamente terribles de Erik Christensen le sentenciaron; el estadounidense no tuvo manera de parar el vendaval nipón. Fue difícil presenciar algo así porque no hubo pelea y no hubo tiempo de disfrutar nada.

Como curiosidades finales, el trofeo de subcampeón se le rompió en las manos a Erik. De verdad tenía malas energías el pobre. Y Shunsuke no habló al recibir el suyo. Ya le había pasado el mensaje a su traductor quien habló en su lugar.

Nota yugioh wc 2016 Día 2 05

Los flamantes campeones

Llegados a este punto sólo queda felicitar a Hiyama por su triunfo y su logro; y, no olvidemos que al ganar recibe la invitación para participar el año que viene, por lo que será su cuarta participación consecutiva. Otra gran hazaña. Y como cierre, debo decir que seguramente Seto Kaiba estará contento mirando el desenlace de este mundial. Después de todo, finalmente su mazo logra alzarse con la corona.

Posiciones Finales Categoría Experto

Nota Yugioh WC 2016 Día 2 Tabla 3

Posiciones Finales Categoría Dragon Duel

Nota Yugioh WC 2016 Día 2 Tabla 4

Nota yugioh wc 2016 Día 2 03

Los 34 duelistas que llegaron al mundial

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fuente y Fotos: Página Oficial de Cobertura del Evento.

La entrada Shunsuke Hiyama hace historia y gana el Yu-Gi-Oh! World Championship 2016 aparece primero en Yakuza Web.


Revelado Nuevo Trailer de YuGiOh!: The Dark Side of Dimensions

$
0
0

(Lechería, 06 de enero. Yakuza Webzine).- El nuevo tráiler de YuGiOh!: The Dark Side of Dimensions confirma el retorno de los actores de doblaje originales para la versión en inglés.

El canal oficial de YouTube de Yu-Gi-Oh! Comenzó a transmitir el tercer tráiler para el filme el pasado martes; y en el mismo se muestra el doblaje de la versión en inglés. La compañía confirmó que el cast original regresará para dicha versión. En el video se muestra a Amy Birnbaum como Téa Gardner, Marc Thompson como Duke Devlin y a Ted Lewis como Ryo Bakura. En el tráiler también se puede ver al nuevo personaje Aigami, quien será interpretado en inglés por Daniel J. Edwards.

Por su parte, los actores de doblaje Dan Green y Eric Stuart estarán retomando sus roles como Yugi Muto/Yami Yugi y Seto Kaiba respectivamente.

La película se estrenará en Estados Unidos y Canadá el próximo 27 de enero y se tiene previsto que dicho estreno abarque más de 500 cines entre los dos países. En el caso del Reino Unido e Irlanda, el estreno será el próximo 1 de febrero.

El filme se estrenó en Japón el pasado 23 de abril en 137 salas y llegó a recaudar más de un millardo de yenes. Además, desde el pasado 24 de septiembre, el filme empezó a ser proyectado en 4DX y MX4D.

Una nueva serie de anime de Yu-Gi-Oh! se estrenará en la primavera de este año en TV Tokio. La serie incluirá a un nuevo protagonista llamado Yuusaku Fujiki.

Con información de ANN.

La entrada Revelado Nuevo Trailer de YuGiOh!: The Dark Side of Dimensions aparece primero en Yakuza Web.

Comunidad de Yu-Gi-Oh! apoya al WCQ National Venezuela 2017

$
0
0

(Lechería, 25 de mayo. Yakuza Webzine).- Contra todo pronóstico, no sólo se logró realizar el WCQ National Venezuela 2017; sino que el evento terminó siendo todo un éxito de asistencia.

Para nadie es un secreto que nuestro país está atravesando una situación sumamente complicada y crítica; la cual se ha agravado en las últimas semanas. Obviamente, los eventos no escapan a esto y no han sido pocos los que han tenido que suspenderse. Por eso, muchas personas pensaban que el nacional de este año de Yu-Gi-Oh! sería cancelado.

Sin embargo, gracias al esfuerzo de los organizadores (Magicsur); y al masivo apoyo de la Comunidad de Yu-Gi-Oh! del país, el evento más importando del juego en el país pudo realizarse y logró superar las expectativas. Yakuza Webzine pudo conversar con Laura Quiñonez, quien fue una de las responsables de que este evento fuera todo un éxito y al respecto nos dijo:

“Como organizadora del evento me siento gratamente complacida por la asistencia que hubo. Superamos más que las expectativas, superamos el número del año pasado. No fue fácil esta vez lidiar entre las ganas de realizar el encuentro y la responsabilidad de mantener a todos a salvo de la represión que estamos viviendo y hay muchos jugadores que por su corta edad no lo comprendieron. Al final creemos que se tomó la mejor decisión y el evento fluyó sin contratiempos de ningún tipo y es lo que nos satisface. Por otro lado, queremos agradecer al esfuerzo que hicieron los jugadores para trasladarse al salón, es el aporte más valioso que tenemos, sentir y saber que el juego, a pasar de todo, se mantiene vivo gracias al esfuerzo de quienes desean seguir apoyando su hobby como algo importante en sus vidas”

119 participantes en la categoría principal superaron a los 108 del año pasado; e incluso 5 niños participaron en el Dragon Duel. Definitivamente, la Comunidad de Yu-Gi-Oh! del país no desea que el juego muera, sin importar lo adversas que puedan ser las circunstancias.

Nota WCQ National Venezuela 2017 01

No olviden que con un acceso sumamente restringido a las divisas, poder adquirir las expansiones más recientes es una tarea titánica tanto para las tiendas como para los jugadores. Sin embargo, eso no ha detenido a los jugadores para hacer esfuerzos heroicos con el fin de obtener los mazos más fuertes del meta actual. De hecho, la final fue un match entre dos Zoodiac.

Pero bueno, creo que es momento de hablar del juego. 7 rondas de gran nivel se vivieron en el Salón Venezuela del Edificio del mismo nombre ubicado en El Rosal, en la ciudad de Caracas. Magicsur decidió repetir la sede del año pasado y fue una buena decisión considerando lo visto el año pasado.

Nota WCQ National Venezuela 2017 02

Hubo una buena variedad de mazos y eso es algo que ha caracterizado a los nacionales en este país. Es verdad que los Zoodiac fueron los más usados, pero también hubo True King – True Draco, Dinosmasher, Paleozoic – Frog, Kozmo, Metalfoes, Buster Blader e incluso hubo mazos más viejos como Lightsworn, Mecha Phantom, Evilswarm, Yang Zing, Zefra, Burn, HERO, Harpies, etc.

Además, las 7 rondas transcurrieron sin inconvenientes, gracias en parte a los Organizadores; y, sobretodo, a los 6 jueces seleccionados para el evento quienes, bajo la excelente dirección del Head Judge Jesús Mazzacan, tuvieron una labor impecable garantizando que cada uno de los matches se llevara a cabo siguiendo las reglas y políticas del juego. Acá debo decir que fue todo un honor trabajar de nuevo con un gran equipo de personas en mi segundo año consecutivo como juez de este evento.

Todos los duelos fueron muy disputados, y después de 7 intensas rondas las posiciones estaban definidas para realizar el corte al top y comenzar la fase de muerte súbita. Para los que no lo saben, el torneo se dividió en dos etapas, la primera contempló 7 rondas suizas y la segunda fue de eliminación simple con los 8 primeros lugares.

Nota WCQ National Venezuela 2017 05

Al final del día, los mazos que llegaron a los primeros 8 lugares no fueron sorpresa, 5 Zoodiac, 1 Dinosmasher, 1 Paleozoic – Frog y 1 Zefra.

Y con ese panorama era fácil predecir cómo sería el match final. Kanaan Asfour (una cara conocida en finales de eventos grandes; de hecho, venía de ganar el YCS Colombia hace unas semanas y de ser finalista en el Nacional de Venezuela de 2015) se enfrentó contra Juan Mercatudo en un vibrante mirror match de Zoodiacs.

Kanaan venía de una semifinal donde había enfrentado a otro Zoodiac, mientras que Juan derrotó al único Dinosmasher del top 8 en la otra semifinal. Obviamente, una final entre dos mazos tan fuertes tenía que resolverse en tres duelos y así pasó (al igual que el año pasado).

Los combos rotos de la construcción Zoodiac – Lunalight – Norden se repitieron una y otra vez de lado y lado demostrando lo acertada de la última lista de cartas limitadas y prohibidas publicada por Konami. Kanaan se llevó el primer duelo, luego Juan empató al ganar el segundo y en el decisivo fue Asfour quien empezó con una mano sumamente poderosa que le garantizó el control del duelo en todo momento.

Juan luchó con valentía e incluso con las probabilidades en su contra decidió hacer una apuesta arriesgada al activar un Imperial Order tratando de detener el avance de su oponente, No obstante, no era su noche y eventualmente Kanaan se llevó el duelo y el campeonato.

Nota WCQ National Venezuela 2017 03

Fue una jornada de casi 12 horas que se vivió con mucha intensidad y donde se evidenció que el amor por este juego sigue alto y que la comunidad de Yu-Gi-Oh! de Venezuela sigue más viva que nunca.

Por ello, desde esta tribuna aprovecho para hacer un llamado a todos los jugadores del país para que apoyen a las tiendas en sus ciudades, sólo la participación constante les permitirá seguir operando y les permitirá seguir organizando eventos de esta magnitud, no dejemos que el juego se pierda.

Adicionalmente, paralelo al Nacional se llevó a cabo el torneo Dragon Duel donde resultó ganador Adriano Cova quien nos estará representando en el continental de la categoría.

Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo tanto a Kanaan como a Adriano, quienes estarán viajando a Sao Paulo, Brasil, para participar en el South American World Championship Qualifier & Dragon Duel Qualifier 2017.

Para Mayor información pueden ir a la página de Facebook del Torneo WCQ National Venezuela 2017 o a la de MagicSur.

Finalmente, les dejo los últimos minutos del match final.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Fotos: MagicSur.

La entrada Comunidad de Yu-Gi-Oh! apoya al WCQ National Venezuela 2017 aparece primero en Yakuza Web.

Yu-Gi-Oh! Community supports WCQ National Venezuela 2017

$
0
0

(Lechería, May 25th. Yakuza Webzine).- Against all odds, the WCQ National Venezuela 2017 not only could be carried out, but it also was a great success in terms of attendance.

It is not a secret that our country is going through terrible circumstances. The current situation has become critical, and the past few weeks have been particularly grave. Obviously, given this panorama, many organizers have decided to cancel most of the scheduled events not only in Caracas, but also in most of the important cities of the country. That is the reason many people believed that this year’s Yu-Gi-Oh! National would be cancelled as well.

However, thanks to both a titanic effort of the Tournament Organizers (Magicsur), and the unconditional support of the Yu-Gi-Oh! Community in Venezuela, the most important event of Yu-Gi-Oh! In the country could be carried out, and it really exceeded expectations. Yakuza Webzine could interview Laura Quiñonez, one of the people in charge of the event, and regarding that matter, she said:

“As Tournament Organizer I feel really pleased about the attendance we had. Not only we exceeded expectations, but also we received more players compared with last year. It was not easy to find a balance between our desire to carry out the event, and the responsibility of keeping everybody safe considering the repression we are currently facing. Unfortunately, the youngest players could not understand that. At the end, we firmly believe that we took the right decision, and the event took place without any incident, which pleased us all. On the other hand, we want to thank the players who made a titanic effort to go to the venue. The best contribution we could hope for is to feel and to know that despite the circumstances, the game is kept alive thanks to the effort of those who want to support their hobby as something important in their lives”

119 players in the main category surpassed the 108 that attended last year, even the Dragon Duel category had 5 duelists. Definitely, the Yu-Gi-Oh! Community in Venezuela does not want to witness the death of the game, no matter how bad the circumstances can get.

Nota WCQ National Venezuela 2017 01

It is important to highlight that in Venezuela is extremely hard to obtain foreign currency; therefore, purchasing the most recent expansions has become a titanic task, not only for the players, but for the stores as well. However, that has not stopped the players to go on heroic crusades in order to acquire the strongest decks in the current metagame. In fact, the final match of this year’s national was a mirror match between two Zoodiac decks.

Ok, now it is time to talk about the event. Seven rounds were played in the venue located in El Rosal, located at the east of Caracas city. The organizers decided to hold the event in the same venue used last year, and it was a good decision considering what was seen in 2016.

Nota WCQ National Venezuela 2017 02

A trademark of Venezuela’s Nationals are the large variety of decks you can see, and this year’s was not an exception. It is true that the Zoodiacs were the archetype most used, but we could see other decks such as True King – True Draco, Dinosmasher, Paleozoic – Frog, Kozmo, Metalfoes, and Buster Blader. We even could see older decks such as Lightsworn, Mecha Phantom, Evilswarm, Yang Zing, Zefra, Chain Burn, HERO, and Harpies.

On an important note, one of the reasons why the tournament took place without any major incidents was the six Judges from the Konami Judge Program, who had a superb performance under the wise guidance of the Head Judge Jesús Mazzacan. All the doubts regarding rulings and policies were handled flawlessly by that team. On a personal note, I have to say that it was an honor to work with them for the second year in a row as a Floor Judge.

All the matches were tough, and after seven rounds, the top cut was defined in order to start the second phase of the tournament. At the end of the day, it was not a surprise to see five Zoodiac decks among the eight players who got to the final phase. The other three decks were 1 Dinosmasher, 1 Paleozoic – Frog, and 1 Zefra.

Nota WCQ National Venezuela 2017 05

With that panorama, it was not hard to foresee the final match. Kanaan Asfour (a known face in finals of premiere events. In fact, he won the YCS Colombia a few weeks ago, and he got to the final match in Venezuela’s National 2015) played against Juan Mercatudo in an exciting mirror match.

Kanaan had previously played against a Zoodiac deck in one of the semifinals, whereas in the other semifinal Juan defeated the only Dinosmasher deck present in the top 8. Obviously, a final match between two decks so strong had to be solved in three duels and that was exactly what happened (same than last year).

The broken combos of the Zoodiac – Speedroid – Lunalight – Norden construction repeated again and again in both sides of the table, which in my opinion proves Konami right regarding the most recent Forbidden & Limited Card list. Kanaan won the first duel, and then Juan made a great comeback to win the second one. Finally, Kanaan started the last duel with an astonishing hand that gave him the higher ground from the beginning.

Juan fought bravely, and he even decided to go against the odds by activating Imperial Order in a risky move trying to stop his opponent. However, eventually Kanaan won that duel and the championship.

Nota WCQ National Venezuela 2017 03

The tournament lasted about 12 hours and the matches were played intensely, which showed that the Yu-Gi-Oh! Community still loves the game. Definitely, Yu-Gi-Oh! is still pretty much alive in Venezuela.

That is why I want to say to all the players in the country that we need to keep supporting the local stores in our cities. Only by doing that, they will be able to continue active organizing premier events. We must keep the game from dying.

Furthermore, the Dragon Duel tournament was also held and the winner was Adriano Cova who is going to be representing Venezuela in the upcoming continental. From here, we wish both Kanaan and Adriano good luck in the South American World Championship Qualifier & Dragon Duel Qualifier 2017, which is going to be held in Sao Paulo, Brazil.

For further information, visit the official fanpage of the WCQ National Venezuela 2017 or the official fanpage of MagicSur.

Finally, the following video shows the last minutes of the final match.

By Shougo Amakusa (@shougoamakusa)
Pictures: MagicSur.

La entrada Yu-Gi-Oh! Community supports WCQ National Venezuela 2017 aparece primero en Yakuza Web.

Yu Gi Oh Vs. Magic the Gathering – El eterno duelo

$
0
0

yu gi vs magic

(Lecheria, 22 de enero, 2014).- Yu Gi Oh vs Magic, una de las discusiones eternas entre fanáticos de ambos juegos. Antes de hablar de las diferencias de estos dos titanes del mercado de juegos de cartas intercambiables, aclaremos qué eso: un juego de cartas intercambiables es simplemente un  juego de cartas donde hay una amplia gama de variedades y tipos, las que te permiten armar un deck o baraja con ellas y  las cuales intercambias dependiendo de su valor con otros jugadores o coleccionistas (esta parte no es muy diferente de un álbum de fútbol Panini, la barajita de Messi vale más que la de Pedro Pacheco, por lo tanto 10 Pedro Pachecos valen lo que vale 1 Messi).

Teniendo claro qué son estos juegos (por encimita), entremos en materia. Yu Gi Oh es un juego de cartas intercambiables japonés basado en una serie animada japonesa del mismo nombre. Magic the Gathering es un juego norteamericano creado por un nerd matemático con mucho tiempo libre y ahora mucho dinero. Para poder comparar objetivamente estos 2 juegos, tomaremos en cuenta cuatro aspectos: diseño, precio, mecánicas de juego, ámbito competitivo.

1. Diseño.

Las cartas de Yu Gi Oh poseen un diseño sencillo y simple, el arte de las cartas está basado en el anime  y orientado a un público infantil o adolescente. En mi sincera opinión del tema es bastante MALO, su diseño como carta es algo ya viejo y desactualizado el cual mantienen desde el lanzamiento del juego, entiendo lo de la tradición (cosa que los japoneses respetan mucho), pero CON TODA LA PLATA que Konami ha hecho ya deberían modernizar el modelo de sus cartas y pagar artistas de calidad (que en Japón sobran), si no me creen esto, revisen el juego Vanguard de la empresa Bushiroad y vean diseños de cartas japonesas realmente buenos y bien hechos.

Es evidente.
Es evidente.

Magic The Gathering es un juego que comenzó con un arte demasiado retro, ochentoso se podría decir. El diseño de la carta era rústico y en buena parte similar el de  Yu Gi Oh, sin embargo a medida que el juego ha ido evolucionando, también sus diseños y artes lo han hecho. El arte es bastante occidental, pero de un acabado increíble. Wizards of The Coast, actuales dueños de los derechos sobre este juego, invierte una buena parte de su dinero en el aspecto visual, cosa que los fans han agradecido.

Ganador: Magic the Gathering.

2. Precio.

Pregunta que toda persona nueva en el mundo de los hobbys  hace. Acá no me extenderé mucho, pues ambos juegos son costosos. Existe el mito de que Magic The Gathering es más caro, pero es mentira, ambos juegos son juegos costosos de mantener,  y si bien Magic The Gathering tienen la llamada rotación de bloques que hacen que un buen número de cartas no te sirvan en ciertos formatos anualmente, las “ban list” de Konami hacen lo mismo,  dejan inutilizados  a ciertos decks obligándote a comprar los arquetipos  (tipos de barajas) nuevos.  Simplemente son maneras de marketing distintas, a ninguna de las 2 compañías le interesa que tú dejes de comprar.

Ganador: Ninguno ambos pierden.

3. Mecánicas de juego.

Cada juego se centra en un duelo entre 2 personas, donde el primero que lleve las vidas de su oponente  a 0 puntos, ganará el juego (hay otros modos de victorias o de perder, pero éste es el más común).

Las mecánicas de juego de Yu Gi Oh, son bastante sencillas: un campo de monstruos limitado a 5,  tres tipos de cartas, Mágicas, Trampas y Monstruos y listo. Es un juego básicamente de combos basados en el arquetipo de la baraja que posees, la habilidad del jugador influye mucho en conocer su deck y ver siempre una o dos jugadas delante de su oponente, es un juego bastante rápido en la mayoría de sus veces ya que los recursos son los monstruos,  su sencillez lo hace un juego más accesible a cualquier tipo de edad, lo cual cumple con su objetivo a pesar de que muchas personas mayores lo juegan  por tradición o gusto.

Magic The Gathering es un juego complejo, tienes un mayor número de tipos de cartas artefactos, encantamientos, criaturas, tierras, planeswalkers  y hechizos, lo cual obviamente aumenta el nivel de complejidad, el juego cuenta con un recurso que son las tierras, de las cuales cada jugador puede jugar sólo una por turno, lo cual balancea en cierto modo el ritmo entre jugadores. Dicho esto no quiere decir que Magic tenga mejor mecánica que Yu Gi Oh por ser más complejo o más lento, eso simplemente indica que tienen un público distinto.

Ganador: ambos tienen sus estilos, ambos son ganadores por que apelan al público que desean.

4. Ámbito competitivo.

Ambos juegos, para sorpresa de muchos, tienen una escena competitiva famosa y lucrativa para quienes hacen una carrera de ella, ambas cuentan con apoyo de eventos y organizaciones que hacen que los premios lleguen a miles de dólares.

En este punto realmente no hay diferencia, la cantidad de torneos y dinero en juego en ellos es impresionante, hablamos de que el torneo Mundial de Magic The Gathering  ofrece premios en efectivo de hasta  45 mil dólares.

YGO torneo

Ganador: Ambos tienen un juego organizado a muy buena escala,  y bien remunerado.

En conclusión, en mi opinión Magic The Gathering es el ganador de esta contienda, por una sola diferencia, y es que es realmente superior en el diseño e imagen de sus cartas, ya que en realidad en cuanto a mecánicas de juego es una cuestión de gustos  de cual es mejor o peor.

Por Grima

The post Yu Gi Oh Vs. Magic the Gathering – El eterno duelo appeared first on O'kuroku.

¡Ay ya búsquense un cuarto! Esos “mejores amigos” que pueden pasar por novios

$
0
0

la amistad da asco

(Maracay, 1 de Junio. Yakuza Webzine).- Si hay algo que el anime nos ha mostrado hasta la saciedad es el poder de la amistad, que nadie puede solo, que en la fuerza esta la unión y que todo es posible si tenemos buenos amigos en quienes confiar y creer. Todo eso es muy bonito, pero ¿Que sucede cuando esos “mejores amigos”  que vemos en nuestras series favoritas se pasan un poco de la raya? pues hay cosas como las que veremos a continuación.

Hay un dicho que reza “Si somos mejores amigos, hay una posibilidad de que me porte un poco gay contigo” y lo hemos visto en películas (la relación entre Tom y Pete en Top Gun es un claro ejemplo de esto), series ( J.D y Turk en Scrubs, Chandler y Joey en Friends… la lista es larga) cómics (Bruce Banner y Tony Stark ¿alguien?); así que… ¿por que el anime donde existen tres géneros para relatar historias de amor homosexual entre chicos habría de ser la excepción?

El anime suele a veces utilizar formas muy sutiles de expresar fuertes lazos de amistad que casi, casi rayan en el romance. Esto con fines muy diversos; desde enviar un mensaje sobre la unión (cosa que por la que Japón como sociedad no destaca mucho precisamente), o, el caso mas frecuente como forma de fanservice, puesto que mantiene a las fujoshis y a los fudanshis especulando si en verdad los personajes están enamorados o no (¿Recuerdan nuestro articulo sobre los ships?) en un debate constante que es igual a kilometraje mediático gratuito para la serie; lo que se traduce en mayores ventas de merchandising de ser popular la pareja.

En otros caso es porque el autor considera que si, hay algo mas que amistad entre los personajes pero por petición del editor o de la casa productora se suaviza muchísimo dejándolo a la interpretación de quien mire.

Vamos a mirar esto en detalle con algunos casos puntuales que, canonicos o no, han demostrado ser la prueba mas irrefutable que el amor puede a veces disfrazarse de amistad, o que ya no hay reverso para nuestras retorcidas mentes perversas.

Shinji Ikari y Kaworu Nagisa/ Neon Genesis Evangelion

Una palabara: Piano
“Lo que quiero decir es que… te amo.”

El caso de Kaworu y Shinji es algo que realmente no deberíamos ni tocar… porque es OBVIO que pasaba la amistad, y con creces. Desde que apareció;  Shinji comenzó a mostrarse mas cómodo, menos inseguro (bueno, en los estándares de Shinji, claro), era mas honesto consigo mismo si él estaba alrededor e incluso le confiaba sus cosas mas intimas, cosa que no hacia ni siquiera con Misato, revelándole incluso que odiaba a su padre como una confidencia realmente importante.

Aparte de esto, hay varias declaraciones (algunas ambiguas) de que Sadamoto llego a tomarle tanta estima a Kaworu y a la relacion que habia establecido con Shinji que se sintio avergonzado de si mismo porque, según él mismo declaró “Shinji y yo tuvimos una especie de Crush con Kaworu”. Pero el hecho de que Kaworu era un angel ponía en tela de juicio que sintiera algo sexual por Shinji puesto que esos sentimientos estan reservados para humanos.

Cuando Shinji tuvo que enfrentar la decision de enfrentarse a Kaworu le dijo a Misato que él era la única persona que le había dicho que lo amaba… agregando “Quizas yo tambien lo amaba”.

No es un Doujinshi... esto paso en el manga
No es un Doujinshi… esto paso en el manga

Mikado Ryugamine y Masaomi Kida/ Durarara!!

 

“No voy a permitir que alguien le haga daño a Mikado.”

Siendo mejores amigos desde la escuela media, Mikado decide ir a la preparatoria en Ikebukuro para encontrarse de nuevo con Masaomi Kida, con quien ha mantenido su amistad a traves de internet; cosa muy tierna que comienza progresivamente a transformarse en una historia trágica digna de Shakespeare cuando cada uno, buscando cuidar del otro pierde el control de sus propias creaciones.

Masaomi volvió a tomar el control de los pañuelos amarillos con el fin de que no confundieran a Mikado con uno de los Dollars y lo lastimaran, y Mikado reunió a los Dollars y les ordenó que no pelearan contra los pañuelos amarillos a fin de protegerse el uno al otro sin saber quien era el jefe de cada pandilla.

Cuando Mikado se vuelve cada vez mas… malévolo dada su oscura personalidad, Masaomi se niega a creerlo, incluso llegando a preguntarle si el tiene algo que ver con los sucesos extraños que ocurren en el 4to volumen de la novela (me reservo de que se trata por tema de Spoilers) y creyendo cada vez que el se lo niega, hasta que lo ve casi quemar vivo a alguien y con todo y eso cree que alguien mas lo esta manipulando.

Taiga Kagami y Tetsuya Kuroko/ Kuroko No Basket

“Entonces yo seré tu sombra… y te convertiré en el mejor del mundo”

Para muchos, incluyéndome; esta amistad es la versión de anime de Scott Pilgrim Vs. The World con jugadores de baloncesto. Claro, la personalidad de Taiga dista mucho de la de Scott, pero también tiene que enfrentarse a todos los ex de su amado Tetsuya (A.K.A La Generacion de los Milagros) quien tiene la personalidad mas plana y al mismo tiempo mas adorable del mundo. El vinculo entre estos dos es tal que parecen entenderse perfectamente en la cancha sin tener que decirse nada y muchas son las preguntas que me genera el porque de todos sus compañeros y del equipo, Tetsuya escoge precisamente a Kagami (ya se que es talento natural, yo tambien leo la serie, pero bien pudo escoger a Hyuga o al mismo Teppei), pero el hecho de que tomo la decision teniendo menos de 24 horas de conocerlo puede ser amor a primera vista… ¿no?

Ademas Tetsuya parece la esposa de Kagami, habla mas con el que con el resto, si se muestra triste o desesperado lo sabe sin que se lo diga y incluso se celan… un poco. ¡Oh vamos! ¡son cosas de novios!

Sinbad y Ja’far/ Magi: The Labyrinth of Magic

Si, te has vuelto retorcido... pero supongo que igual debo permanecer contigo, porque eres mi Rey.
“Si, te has vuelto retorcido… pero supongo que igual debo permanecer contigo, porque eres mi Rey.”

¿Que es lo mas prudente que puedes hacer cuando un niño líder de un clan asesino intenta matarte y falla? Simple, lo conviertes en tu consejero, hombre de confianza, mano derecha y casi esposa… (wait… What?). Bueno, al menos eso fue lo que hizo Sinbad con Ja’far.

Si alguien tiene casi tanto poder como Sinbad en Sindria, es Ja’far. Es el líder de los 8 generales, consejero del rey, el único que le tiene un apodo (Sin), el que cuida su reputación, mata a cualquiera que intente tocarle un pelo a SU rey, tiene acceso a sus aposentos de noche (bueno, eso no lo sé, pero es divertido pensarlo) y con el único que ves que no se cuida de mostrar vulnerabilidad o debilidad en ocasiones, preguntándole incluso si se había vuelto una persona retorcida y de ser así, si ya no contaría mas con su amistad. Mostrándose realmente afectado cuando Ja’far le responde que si, que se ha desviado un poco y que a veces le causaba temor no saber que planeaba.

Nagisa Hazuki y Rei Ryugazaki/ Free!!

Espero que asumas la responsabilidad...
“Espero que asumas la responsabilidad…”

El fandom de Free!! tiene mas barcos que el canal de Panamá, pero hay uno en el que parece que hasta los mismos creadores de la serie esta de acuerdo y esa es la pareja de hermosos idiotas que forman Nagisa Hazuki y Rei Ryugazaki, quienes parecen mostrarse mucho mas intimos en el arte oficial que en cualquier doujinshi o fanart que encuentres por ahi.

Rei pertenecia al equipo de atletismo hasta que Nagisa le monto una cacería que desemboco en su unión al club de natación buscando una forma de complementar su excelente manejo de las teorías y los cálculos con algo de corazón que le permitiera ser libre y nadar de manera hermosa como Haruka, pero ese no es el caso. Al igual que Makoto y Haruka; Nagisa y Rei se entienden muy bien, e incluso bromean y tontean el uno con el otro (bueno, mas Nagisa con Rei que a la inversa),  lo que es más, Nagisa utilizo la infalible táctica de ir a correr con el para ganar un poco de su atención… y sabemos que eso nunca falla.

Mírenlo como se sonroja... ¡lindo!
Mírenlo como se sonroja… ¡lindo!

Ciel Phantomhive y Sebastian Michaels/ Kuroshitsuji

“Eres el único que no puede mentirme ni traicionarme”

Originalmente concebido como un manga Yaoi, Yana Toboso pensó en sus protagonistas como algo mas que simples compañeros de crimen, pero su editor lo impidió considerando que si hacia del manga un shonen dejando eso de lado tendría mas popularidad. Pues si, en cierta forma no se equivocó; Kuroshitsuji tiene 2 adaptaciones al anime (con una tercera a estrenarse en Julio), 3 Ovas, una película y dos musicales, pero eso no frenó a su creativa creadora a colocar un trasfondo bastante sospechoso a la interacción de sus personajes principales, incluso llegando a dibujar varios doujinshis subiditos de tono con sus propias manos.

Pero en cuanto a la relación entre Ciel y Sebastian, podriamos decir que se acerca mucho a una de pareja de esas que pelean pero en el fondo no pueden estar el uno sin el otro y cuando eso sucede cada uno esta muy, muy ansioso.

de nuevo les digo, esto es oficial.
De nuevo les digo, esto es oficial y paso en el manga.

Yuu Narukami y Yosuke Hanamura/ Persona 4. The Animation

Conmigo no tienes que fingir que estas bien...
“Conmigo no tienes que fingir que estas bien…”

La amistad entre Yuu y Yosuke podemos decir que es la que menos tiene de gay de las enlistadas aqui, pero eso no quiere decir que a veces no te confunda. Cuando Yuu comenzó su investigación sobre los curiosos asesinatos y el caso de Mayonaka TV al primero que embarcó en su aventura fue al incomprendido Hanamura. Incluso al enfrentarse al Shadow de Yousuke le dio un puñetazo diciéndole que el que estaba viendo no era el Yosuke que él conocía… y ni hablemos de que cada uno fue el único que vio llorar al otro (Yuu se aguantó hasta que todo el mundo se fue y solo quedó con su mejor amigo), y que Yuu no mostró ni la menor pizca de duda cuando le insinuaron que tendría que besarlo en el juego de citas… ¿Necesitan mas argumentos?

Yugi Mouto y Atem/ Yu-Gi-Oh!

Adivinaron... esto es ABSOLUTAMENTE canon en el animé.
“Me debato entre la oportunidad de descubrir quien soy y la de quedarme contigo…”

Quizás en la versión de 4Kids! que todos vimos de este lado del charco no fue tan obvio, pero para los que vimos después la versión original en Japonés era casi insoportable la cantidad de innuendos de que Yugi y Atem podrían haber sido pareja si las circunstancias hubieran sido distintas y si no tuvieran el pequeño inconveniente de que los dos habitaban el mismo cuerpo y de que el faraón era un espíritu errante, pero el amor lo puede todo ¿cierto?

Volviendo a las, en ocasiones no tan sutiles, insinuaciones. Luego de que Yugi le pierde el temor al espíritu del rompecabezas del Milenio comienza a establecer un fortísimo vínculo con él. Lo que pone a Atem en ventaja con respecto al resto de sus amigos, pues cada uno conoce al otro como si fuera si mismo, incluidas debilidades y defectos. Además de que, en cierta forma, Atem fue el primer amigo de Yugi y quien le concedió al resto como premio por armar el rompecabezas del Milenio.

Si aun dudan, recordemos estos escenarios: Yugi casi muere en un incendio por salvar el rompecabezas y cuando Junoichi le reclama porque no salió de allí grita entre lágrimas que no podía dejarlo solo, Atem al recuperar sus recuerdos se debate entre buscar quien es o no porque le dice a Anzu que quisiera quedarse con Yugi para siempre, cosa que le dice al mismo Yugi antes de que comience el reino de los duelistas.

Malik le dice al faraón que, de perder el duelo contra él le va a arrebatar lo que le es más preciado y… adivinen… es  Yugi. E inclusive al final, Yugi considera perder el duelo contra Atem porque, a pesar de que sabe que debe descansar, no quiere verlo irse… cosa que también piensa Atem.

¿Alguien tiene ahora alguna duda?…. lo sabía.

Obviamente nos quedamos cortos, muy cortos… así que aqui hay una lista de esos que sé que existen, pero por cuestiones de tiempo y espacio no ahondaremos tanto en ellos (además de que lo gay es mas fuerte en los de arriba)

Light Yagami y L.

Maes Hughes y Roy Mustang

Eren Jaeger y Armin Arlert

Suzaku Kururugi y Lelouch Lamperouge

Kenshin Himura y Sanosuke Sagara

Kaoru y Hikaru Hiitachin.

¿Saben de alguien más? bueno, abajo tienen los comentarios para compartirlo con nosotros…

Por Kuro No Hatter (@kuronohatter)

Imágenes pertenecientes a sus respectivos dueños.

The post ¡Ay ya búsquense un cuarto! Esos “mejores amigos” que pueden pasar por novios appeared first on O'kuroku.

Viewing all 30 articles
Browse latest View live